impacto morosidad

Páginas: 15 (3679 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2014
TITULO
IMPACTO DE LA MOROSIDAD EN LA LIQUIDEZ SCOTIABANK CUSCO 2012-2014

CAPITULO I ASPECTOS METODOLOGICOS
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La morosidad se ha constituido en la principal causa de las dificultades que han sufrido algunos sistemas financieros y ciertas entidades de tamaño considerable.
Así, una elevada cartera morosa es un serio problema que compromete tanto la viabilidad dela institución a largo plazo como la del propio sistema. En vista de la importancia de este indicador, es necesario identificar los determinantes de la tasa morosidad de las colocaciones de los bancos.
Esta información permitiría que el regulador financiero implemente medidas de política para mantener o mejorar la calidad de las carteras de colocaciones.
De esta manera, pueden anticipar yminimizar los efectos de las evoluciones desfavorables de la economía o de las políticas de gestión de cada una de las
instituciones supervisadas en la tasa de morosidad que enfrentan.
2. PROBLEMA GENERAL
¿ CUAL ES EL IMPACTO DE LA MOROSIDAD EN LA LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS SCOTIABANK CUSCO 2012-2014?
3. PROBLEMA ESPECÍFICO
¿CUAL ES LA CAUSA DE LA MOROSIDAD EN LOS PRESTATARIOS?
¿COMOAFECTA LA INEFICIENCIA DE CAPACIDAES DE LOS ANALISTAS DE CREDITO?
4. OBJETIVOS
INVESTIGAR CUAL ES EL IMPACTO QUE GENERA LA TASA DE MOROSIDAD EN LA ENTIDAD FINANCIERA SCOTIABANK CUSCO
1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
DETERMINAR LAS CAUSAS DE LA MOROSIDAD EN LAS ENTIDAD FINANCIERA SCOTIABANK CUSCO
DETERMINAR LA RELACION ENTRE LA INEFICIENCIA LABORAL CON LA MOROSIDA EN LA ENTIDAD FINANCIERA SCOTIABANKCUSCO

5. VARIABLES
VARIABLE DEPENDIENTE
LIQUIDEZ
VARIABLE INDEPENDIENTE
TASA DE MOROSIDAD
























CAPITULO II
6. MARCO TEORICO
6.1. TEORIA DE LA TASA DE INTERES
Keynes hace una crítica a la economía clásica, la misma que plantea que la tasa de interés es el precio que equilibra la demanda de inversiones y los ahorros. Al respecto Mill2 plantealo siguiente
“El tipo de interés será aquel que iguale la demanda de préstamos con su oferta. Será aquel al cual lo que cierto número de personas desean tomar prestado es igual a lo que otras desean presta”
Keynes a su vez plantea que la eficiencia marginal del capital es la que influye en el volumen de las inversiones y que la tasa de interés es la que define la cantidad de fondos disponiblespara que se lleven a cabo las inversiones. Esto significa que la tasa de interés no equilibra la demanda de inversión y los ahorros, sino que se fija en el mercado de dinero, es decir, de la interacción de la cantidad de dinero y de la preferencia por la liquidez o de la demanda de dinero. En este sentido, el mercado de dinero dá la señal del costo de la inversión o de los fondos necesarios paraefectuar la inversión, mientras que la eficiencia marginal del capital puede ser vista como la variable que incentivará a las empresas para llevar a cabo nuevas inversiones en capital o en ensanchamiento de sus plantas o en nuevos negocios.
La economía clásica plantea que la tasa de interés influye e incentiva los ahorros y que éstos se convierten en la oferta de fondos prestables o en lainversión, es decir, existe una función que conecta los ahorros y la tasa de interés. Por otro lado, la función de la inversión conecta la tasa de interés y las inversiones. En tal sentido, si ambas funciones se explican con dos curvas, la primera de ellas tendrá una pendiente positiva lo que quiere decir que a medida que aumenta la tasa de interés, aumenta el ahorro, y, en la segunda función, se puederepresentar por una curva de pendiente negativa que significa que las inversiones serán mayores con menores tasas de interés. Luego el cruce de ambas curvas define la tasa de interés.
Keynes critica esta teoría de la economía clásica por el lado de la oferta de los fondos prestables y no tanto por la demanda de las inversiones. En el caso de los ahorros sostiene Keynes que la tasa de interés no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impacto mora y social de los medios de comunicación
  • Mora
  • Morán
  • Moro
  • los moros
  • more
  • moros
  • mora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS