Imprimir

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
CATEDRAL DE CARACAS
Desde el momento mismo de la fundación de la ciudad de Caracas en 1567, estuvo planteada la erección de su iglesia parroquial, que en un principio fue una construcción modesta, de barro con cubierta de palmas, para luego dar paso a una construcción de piedra, ladrillos y techo de tejas. Ya en el siglo XVII se construya, siempre en el mismo sitio, en el lado este de la PlazaMayor, una iglesia de mas envergadura que luego se convirtió en catedral, al ser trasladada su sede desde Coro en la ultima década del mismo siglo; este templo duro poco, porque fue destruido por el terremoto de 1641, por lo que hubo la necesidad de demolerlo y construirlo nuevamente.
Es asi como en 1665 se inicia la construcción de la actual catedral ubicada en la esquina de mayor importancia delcuadrilátero central del Centro Histórico de Caracas, al lado noreste de la Plaza Bolívar, en un contexto homogéneo y renovado. El templo actual que ha sufrido modificaciones importantes durante su existencia (1), es de planta rectangular con cinco naves: una nave central y dos naves menores a cada lado y capillas del lado de la epístola. (2) La fachada principal, que data de 1710-1711, con unadestacada simétrica representa el concepto de lo que se denomina fachada retablo, constituida por elementos del orden neoclásico y se compone de tres cuerpos y cuatro calles.(3)
La torre campanario es de sección cuadrada, colocada en la esquina norte y alineada a la fachada, consta de cuatro cuerpos; en el tercero se ubican las campanas, remata en copula con tambor octagonal y una estatua querepresenta la Fe, ejecutada por Juan Pedro López y colocada en 1770. La Catedral Arquidiocesana de Caracas es declarada Monumento Histórico Nacional en 1957 en homenaje al 390 aniversario de la fundación de la ciudad. Este edificio es un hito en el centro histórico de la ciudad por su calidad arquitectónica y por ser fiel testigo de la historia patria.


Iglesia de La Concepción
Si alguien mepreguntara qué me impresionó más de El Tocuyo, sin titubear diría que la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción (foto 1 y 2), actualmente restaurada de tal manera que se le ha devuelto su esplendor original. Para el siglo XVIII El Tocuyo llegó a tener hasta seis templos, tal como lo afirma el capitán Juan Salas en un reporte de 1766 dirigido al entonces gobernador José Solano: "... el día de hoytiene seis templos que son la iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de La Concepción..." y continua una descripción que en mucho concuerda con la que vemos en la actualidad. El obispo Mariano Martí también la visitó el 17 de septiembre de 1776 y en su reporte escribió "... lo más antiguo que en ella se encuentra es un Libro de Bautismos del año mil seiscientos veinte y uno... porque estaiglesia ya estaría fundada en el siglo anterior...". No se sabe cuando fue construida, pero con seguridad ya existía un templo en 1579 puesto que se encontró una relación dirigida al rey Felipe II, de ese año, donde se dice que "... en esta ciudad ay una iglesia parroquial y en ella dos curas que paga su majestad...". La iglesia original era más pequeña y simple. El templo, como muchas otrasconstrucciones de El Tocuyo, sufrió daños en el terremoto de 1950. Diagonal a la iglesia hay una interesante estructura (foto 3) que da la impresión de ser muy antigua, hasta ahora no sé de qué se trata. Al lado izquierdo del templo hay un pequeño busto de Juan Jacinto Lara, héroe epónimo del estado. A pesar de lo impresionante de la iglesia, creo que se podría mejorar aún más con una mejor jardinería enla plaza, poniendo a funcionar las fuentes, placas explicativas en sitios estratégicos, estatuas de personajes como el fundador de El Tocuyo, Juan de Carvajal y de otros conquistadores como Felipe von Hutten y Diego de Losada.






CATEDRAL DE BARINAS
En documentos que reposan en el Archivo Arquidiocesano de Mérida y en la Sala Tulio Febres Cordero, señalan la existencia de una iglesia en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imprimir
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir
  • Imprimir
  • Imprimir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS