Imprimir

Páginas: 4 (855 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
Asentamientos precarios en la ciudad de Guatemala

En la ciudad de Guatemala, desde mediados del siglo XX se han formado sentamienlos precarios en barrancos, laderas, rellenos o en áreasdeforestadas. Aunado a la precariedad de sus viviendas y de sus moradores, estos
asentamientos han sido afectados por desastres naturales que, como el huracán Mitch, han causado enorme impacto en personas ybienes. Ante la necesidad de contar con datos precisos para la prevención y la ayuda, ASIES, por encargo del Proyecto “Consolidación del Departamento de Catastro de la Municip alidad
de Guatemala”,elaboró el estudio denominado “La situación de los asentamientos en la Ciudad de Guatemala”, cuyo objetivo es completar y actualizar la información que permita preparar planes y programas de asistencia.Este Proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). En la rimera parte –Momento no.5– se presentan l os concept os básicos de vulnerabilidad y riesgo, y el model o contemporáneo para la atenci ón de l as emergencias. simismo, se reproduce el cuadro que describe por zona, los asentamientos precarios que han ufrido daños por eventos ydesastres.
En esta segunda parte se presentan las características geomorfológicas del Valle de Guatemala, así como las tendencias de crecimiento en la ciudad y de cómo se crean
l os pri meros asent ami entos precari os. Es el propósito de ASIES que esta síntesis
–autorizada por la AECI para su publicación– presentada en dos partes, Momento 5 y 6, sirva de incentivo a los estudiosos del tema paraconsultar el estudio completo, que contiene toda la información recabada y actualizada hasta el año 2002.


Características geomorfológicas del Valle de Guatemala
Origen del suelo de la ciudad
El graben(zanja o trinchera) de la Ciudad Guatemala se localiza dentro de la provincia fisiográfica volcánica y se encuentra limitado en sus extremos norte y sur por los sistemas de fallas activas de carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imprimir
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir
  • Imprimir
  • Imprimir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS