Incoterms

Páginas: 12 (2915 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
DEFINA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Los negocios internacionales abarcan todo tipo de actividades de negocios que cruzan las fronteras nacionales, incluyendo procesos administrativos y de transmisión de variedad tipos de recursos y servicios.
1.- QUE SON LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Son transacciones privadas o gubernamentales que involucran a 2 o más países, intercambiando bienes, productoy servicios.
Son las transacciones diseñadas y realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y organizaciones.
2.- ESCRIBA DOS DIFERENCIAS Y UNA SIMILITUD ENTRE UNA EMPRESA NACIONAL Y UNA EMPRESA INTERNACIONAL
DIFERENCIAS:
EMPRESAS NACIONALES EMPRESAS INTERNACIONALES
- Las Empresas Nacionales desarrollan sus actividades comerciales al interior odentro del ámbito de un País.
-Las Empresas Nacionales tiene su central en una ciudad y sus sucursales en otras ciudades dentro del país.
-La Empresa Internacional desarrolla actividades comerciales en el exterior.
-Empresas Internacionales tiene su sede en un determinado lugar y su filiares en otros países.
SIMILITUD:
Las Empresas Nacionales e Internacionales persiguen un mismo objetivo,generadores de bienes o servicios para obtener múltiples ganancias.
Trabajan en función de la satisfacción de la necesidad de sus clientes
3.- ESCRIBE DOS DIFERENCIAS Y UNA SIMILITUD ENTRE UNA EMPRESA MULTINACIONAL Y EMPRESA TRANSNACIONAL.
DIFERENCIAS:
EMPRESAS MULTINACIONAL EMPRESAS TRANSNACIONAL
-Empresa Multinacional: Realiza operaciones importantes en diferentes países simultáneamente.(TOYOTA)
-Empresa Multinacional: Perspectiva etnocentrica, consideran que las personas de países extranjeros son inferiores a las de su propio país, por tal motivo no confían a ningún empleado extranjero ninguna decisión.
- Empresa Transnacional: Toda empresa que opera como una multinacional, pero con estrategias diseñadas por y para sus entidades en conjunto para optimizar el aprovechamiento, entodos los países donde opera. (Coca Cola)
- Empresa Transnacional: La toma de decisiones están descentralizadas y cada país toma sus propias decisiones.
SIMILITUD:
Las Empresas Multinacional e Trasnacionales, empresas internacionales que operan en varios países en condición de filiales.
4.-EXPLICA CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE DE LOS NEGOCIOS INTERNACIÓNALES.
Las principales variables que influyen son:
 Flujos de mercancías y servicios de inversión.
 Restricciones nacionales o domésticas.
 Restricciones internacionales.
 Instrucciones internacionales.
5.-ENUMERE POR LO MENOS DIEZ INSTITUCIONES INTERNACIONALES QUE TIENEN RELACIÓN CON EL COMERCIO INTERNACIONAL.
Instituciones internacionales en el comercio internacional:
FMI: FondoMonetario Internacional.
CAN: Comunidad Andina de Naciones.
CCA: Consejo de Conferencia Aduanera.
OMC: Organización Mundial del Comercio.
OIT: Organización Internacional del trabajo.
U.E: Unión Europea.
CAF: Cooperación Andina de Fomento.
FAR: Fondo Andino de Reserva
OMS: Organización Mundial de la Salud
OEA: Organización de Estados Americanos.

6.- ¿QUE SON LAS ICOTERMS? EXPLIQUE
Son unconjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.

Los Incoterms ayudan al mejor entendimiento entre el vendedor y comprador internacional, definiendo con claridad cuáles serán las actividades de ambas partes, considerando también los casos decontroversia resultantes de los incumplimientos.
Desde su creación en 1936, los Incoterms han sufrido diversas actualizaciones con el objetivo de mejorar y dar mayor apoyo a los comerciantes. Se han incluido constantes modificaciones para adaptarlos a las presentes prácticas comerciales y adecuarlos al desarrollo del comercio internacional.

7.- ¿QUE CONDICIONES FUNDAMENTALES ESTABLECEN LOS INCOTERMS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incoterms
  • Incoterms
  • Incoterms
  • los incoterms
  • LOS INCOTERMS
  • incoterms
  • incoterms
  • Incoterms

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS