INCOTERMS

Páginas: 18 (4421 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014

¿Cuál es su función?
Los Incoterms no son el contrato en sí, pero competen a aspectos del mismo que influyen en su correcta interpretación. Se ofrecen con una presentación simple y clara de 11 siglas o abreviaturas de tres letras. Cada una de ellas encierra el conjunto de obligaciones que asume cada parte que participa en la compraventa internacional. Su finalidad es delimitar con precisiónlos siguientes términos del contrato.
Reparto de gastos entre exportador e importador.
Lugar de entrega de la mercancía.
Documentos que el exportador debe proporcionar al importador.
Transferencia de riesgos entre exportador e importador en el transporte de la mercancía.
 
Los Incoterms especifican aspectos logísticos del contrato, como son el momento y el punto de entrega de la mercancía,el medio de transporte, la respons abilidad sobre el seguro de la carga y el despacho aduanero.

Es importante mencionar que el Incoterm que se escoja influye en los costos del contrato ya que, aunque todos los gastos los abona el importador, éste debe saber en todo momento cuáles son desembolsados directamente y cuáles están incluidos en el precio de la mercancía.


La finalidad de losIncoterms consiste en establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales más utilizados en las transacciones internacionales. De ese modo, podran evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de dichos términos en países diferentes o, por lo menos, podran reducirse en gran medida. 
El alcance de los Incoterms se limita a losderechos y obligaciones de las partes en un contrato de compraventa, y en relación a la entrega de las mercancías vendidas (en el sentido de “tangibles”, sin incluir las “intangibles” como el software de ordenador).  Además 2 equivocaciones en relación a los Incoterms son muy frecuentes:
- Primera, a menudo se interpreta incorrectamente que los Incoterms se aplican al contrato de transporte y no alcontrato de compraventa.
- Segundo, se dá por sentado erróneamente que regulan todas las obligaciones que las partes deseen incluir en el contrato de compraventa. 
Los Incoterms versan sobre un número de obligaciones bien identificadas impuestas a las partes, como la obligación del vendedor de poner las mercancías a disposición del comprador, entregarlas para el transporte o expedirlas al lugarde destino, y sobre la distribución del riesgo entre las partes en cada uno de esos casos. 
Los Incoterms se han concebido en principio para ser utilizados cuando las mercancías se venden para entregarlas mas allá de las fronteras nacionales; por lo tanto, son términos comerciales. Sin embargo, en la práctica también se incorporan a veces a contratos de compraventa de mercancías en mercadospuramente interiores.




INTRODUCCION
Los Incoterms son los términos comerciales internacionales que definen y reparten claramente las obligaciones, los gastos y los riesgos del transporte internacional y del seguro, tanto entre el exportador y el exportador. Estos términos son reconocidos como estándares internacionales por las autoridades aduaneras y las cortes en todos los países.
Cuando loscomerciantes entran en un contrato para la compra y la venta de mercancías, están libres de negociar términos específicos en su contrato. Estos términos incluyen el precio, la cantidad, y las características de las mercancías. Cada contrato internacional contiene lo qué se refiere como Incoterm (reglas internacionales para la interpretación de términos comerciales) El Incoterm seleccionado porlos comerciantes de la transacción, determinará quién pagará el costo de cada segmento del transporte, quién es responsable de cargar y descargar la mercancía, y quién lleva el riesgo de la pérdida en un momento dado durante el envío internacional. Incoterms también influencian el valor de la mercancía importada a través de una aduana.
Los Incoterms son supervisados y administrados por la Cámara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incoterms
  • Incoterms
  • Incoterms
  • los incoterms
  • LOS INCOTERMS
  • incoterms
  • incoterms
  • Incoterms

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS