Independencia Del Perú

Páginas: 93 (23231 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
Independencia del Perú
Emancipación peruana
Guerra de independencia hispanoamericana

Banderas nacionales peruanas de la independencia
  

Fecha
28 de julio de 1821 (Declaración de Independencia del Perú). La guerra se desarrolla entre 1811-1824
Lugar
Perú y Alto Perú
Resultado
Perú se independiza de la monarquía española.
Beligerantes
Patriotas

 República Peruana
 República de Chile República de Colombia (Gran Colombia)
 Provincias Unidas del Río de la Plata
 Provincia Libre de Guayaquil
 República de Bolívar
Realistas

 Imperio español
Reino de España
Virreinato del Perú
Provincia de Quito
Provincia de Charcas
Capitanía General de Chile
Gobierno de Chiloé

Comandantes
Peruanos
Francisco Antonio de Zela†
Juan José Crespo y Castillo†
José Angulo †
Mateo Pumacahua †
Toribio deLuzuriaga
José de la Riva Agüero
José Bernardo de Tagle†
Mariano Melgar †

Extranjeros
José de San Martín
Simón Bolívar
Thomas Cochrane
Manuel Blanco Encalada
Antonio José de Sucre
Bernardo O'Higgins
Carlos María de Alvear
Juan Gregorio de Las Heras
Bernardo de Monteagudo
José Fernando de Abascal
Joaquín de la Pezuela
José de la Serna
Mariano Osorio
Melchor Aymerich
Pedro Antonio Olañeta †
Antonio VacaroFuerzas en combate
Patriotas peruanos
Ejército del Norte
Ejército Unido Libertador
Primera Escuadra Nacional de Chile
Ejército Real del Perú
Real Armada Española


Unos 20.000 locales muertos en total.1
Unos 12.000 españoles muertos o expulsados.2
[editar datos en Wikidata]

[Contraer]
Independencia del Perú
(20 de junio de 1811-23 de enero de 1826)


Levantamientos autónomos (1811-1815)
Tacna(1ª) · Huánuco · Tacna (2ª) · Cuzco (Chacaltaya· Apacheta · Umachiri)
Corriente Libertadora del Sur (1820-1823)
Expedición Libertadora (Paracas) ·Campaña de Arenales (1ª) (Pasco · Huancayo) ·Aznapuquio · Campaña de Arenales (2ª) (Ataura ·Quiapata) · Proclamación ·Intermedios (Cochrane y Miller) (Arica · Mirave) ·Higos Urco · Sitio del Callao (1º) ·Expedición de SantaCruz · Ica · Paras · Caucato ·Intermedios (1ª) (Torata · Moquegua · Mito)
Corriente Libertadora del Norte (1823-1826)
Balconcillo · Intermedios (2ª) (Azapa · Zepita · Arequipa)· Alzuri · Sublevación del Callao ·Rebelión de Olañeta · Junín · Bellavista ·Corpahuaico · Ayacucho · Campaña de Sucre(Tumusla) · Sitio del Callao (2º)
Guerra naval
Expedición de Brown (Bloqueo del Callao) ·Campaña naval Cochrane (Bloqueo del Callao (1º) ·Bloqueodel Callao (2º)) · Bloqueo del Callao (3º) ·Captura de la Esmeralda · Expedición de Guruceta ·Bloqueo del Callao (4º) · Combate naval del Callao

La Independencia del Perú corresponde a toda una época de levantamientos y conflictos bélicos que propició laindependencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la rupturapolítica y desaparición del Virreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de sus propios hijos.
A lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples manifestaciones indígenas contra el trato de las autoridades coloniales, algunas de las cuales devinieron en auténticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incrementó la desazón y la inconformidadtuvo su estallido en la revolución de Túpac Amaru II, la cual terminó en la represión de aquella revuelta aunque permaneció latente el germen del descontento indígena. Al acaecer las Abdicaciones de Bayona, diversos puntos de la América española crearon juntas autónomas de gobierno, sin pretender cambiar el orden colonial. Fue entonces que el virrey Abascal hizo del Ejército Real del Perú y delvirreinato peruano la base de la contrarrevolución sobre el Alto Perú, Quito, Chile y Argentina. Los primeras rebeliones autónomas peruanas surgieron desde 1811 en este contexto de descontento indígena y colaboración criolla con la revolución rioplatense sin alcanzar la libertad del país.
En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú bajo el mando del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
  • independencia del peru
  • Independencia Del Peru
  • la independencia del peru
  • Independencia del peru
  • Independencia del peru
  • Independencia del peru
  • InDepenDencia De Perú

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS