Info Oaxaca

Páginas: 16 (3784 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
Sitios Turísticos
Bienvenidos a "Sitios Turísticos", en esta sección podrá encontrar una lista ordenada alfabéticamente de los sitios turísticos, espacios de lectura y consulta, templos, museos, edificios  históricos, bailes tradicionales, mercados y plazas del estado de Oaxaca, nuestros artículos son actualizados frecuentemente al mismo tiempo que se agregan nuevos sitios de interés, esperamosque disfrute su estancia en nuestra web.
_________________________________________________________________________

SITIOS TURÍSTICOS, MERCADOS, TEMPLOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS
Alebrijes de Arrazola Xoxocotlan
Árbol del Tule, Santa María del Tule
Tule´s Tree, Santa Maria del Tule
Basílica de La Soledad, Oaxaca de Juárez
Barro Negro, San Bartolo Coyotepec
Catedral Nuestra Señora de La Asunción,Oaxaca de Juárez
Centro Histórico, Oaxaca de Juárez
Edificio de Bellas Artes, Oaxaca de Juárez
Ex Convento de Cuilapan, Cuilapan de Guerrero
Mercado Benito Juárez, Oaxaca de Juárez
Mercado 20 de Noviembre, Oaxaca de Juárez
Ruinas Arqueológicas de Mitla, San Pablo Villa de Mitla
Senderos Ecoturisticos de Huatulco
Templo de Santo Domingo de Guzmán, Oaxaca de Juárez
Templo de Nuestra Señora de laConsolación, Oaxaca de Juárez
Templo de San Francisco de Asís, Oaxaca de Juárez
Viernes del Llano, Oaxaca de Juárez
Zócalo, Oaxaca de Juárez
Zona Arqueológica de Monte Albán

MUSEOS DEL ESTADO DE OAXACA 
Museo de las Culturas de Oaxaca (Centro Cultural Santo Domingo)
Museo Comunitario "Balaa Xtee Guech Gulal", Teotitlán del Valle
Museo Estatal de Arte Popular (MEAPO), San Bartolo Coyotepec

BIBLIOTECAS,ESPACIOS RECREATIVOS, DE LECTURA Y CONSULTA
Biblioteca “Andrés Henestrosa”, Oaxaca de Juárez
Biblioteca Especializada en Agronomía, Biología,, Ecología y Etnobotánica de Oaxaca
Casa de la Ciudad, Oaxaca de Juárez
Casa de la Cultura, Oaxaca de Juárez
BAILES
Danza de la Pluma (Zaachila)
FESTIVIDADES Y TRADICIONES
Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán
Mayordomía en Honor a San Sebastian Mártir enSan Sebastian Tutla

El estado de Oaxaca ofrece una de las cocinas más exquisitas de todo el país. Disfruta, en este singular recorrido por mercados, locales y restaurantes, del inigualable sabor de sus platillos típicos más representativos.
¡La ciudad de Oaxaca es un destino muy completo! Es de esos lugares que, aunque ya hayas ido alguna vez, no dudas en regresar. No sabes en realidad, qué eslo que más te atrapa de ella… los impresionantes sitios arqueológicos tan cercanos, su centro histórico -Patrimonio de la Humanidad-, el ambiente cosmopolita de sus calles peatonales, la hospitalidad de su gente, la creatividad y refinamiento de sus artesanías, sus colores o acaso también su excelsa gastronomía.
Como en muchas partes de México se puede comer bien casi en cada esquina. Ya losabíamos, pero nos dimos una vuelta para hacer una pequeña ruta gastronómica que aquí te detallamos.
Mucho más que mole
La cocina oaxaqueña, hermanada a las fiestas y a su calendario, se ha ido enriqueciendo a través del tiempo con una enorme variedad de platillos, y de éstos, los moles representan la expresión más acabada de su refinamiento. Hubo de transcurrir mucho tiempo para que las circunstanciasamalgamaran la herencia de latinos y arábigos, traída de España. A partir de la Conquista se inició el matrimonio entre el ajo y el chile mulato; el aceite y el miltomate; el anís y el jitomate; los cacahuates y las almendras tostadas; las hojas de aguacate asadas y la pizca de comino; la mejorana y el chocolate, y la hoja santa y el tomillo. Aunque haya mucho más que mole y eso lo sabemos bien, nopuede evitarse estar en una mesa del Mercado 20 de noviembre y pedir un poco de los siete famosos: negro, colorado, coloradito, chichilo, verde, amarillo y mancha mantel. Al probarlos habrás descubierto, sin proponértelo, uno de los íntimos secretos del pueblo oaxaqueño. Por supuesto, las compras en el mercado no pueden fallar. Tu bolsa se llenará de pasta de al menos cuatro variedades de mole,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oaxaca.
  • Oaxaca
  • Estado De Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • oaxaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS