Fray Servando Teresa de Mier. (José Servando Mier Noriega y Guerra). Nace en Monterrey, Nuevo León en 1765 e ingresa a la orden dominica a los 16 años. Estudia filosofía y teología y obtiene el doctorado a los 27 años. Distinguido predicador, el 12 de diciembre de 1794 pronuncia, frente a las autoridades civiles y religiosas, un discurso poniendo en duda la veracidad de las apariciones de laVirgen de Guadalupe, lo que le vale ser desterrado a España. Permanece preso en Santander y al ser trasladado a Madrid huye para ser descubierto y enviado a la cárcel de Burgos de donde se escapa. Decide abandonar la orden dominica y seculariarse en París, n 1802. Regresa a Madrid y es apresado de nuevo por sus discursos en defensa de la independencia de la Nueva España. Más tarde el papa lo liberacomo recompensa porhaber sido capaz de convertir a dos rabinos al catolicismo. En Londres convence a Francisco Javier Mina de luchar contra el rey de España desde México. Acompaña a Mina en su empresa, pero es hecho prisionero por los realistas poco después de desembarcar en Soto la Marina y recluido en la prisión de San Carlos y después en la cárcel de la Inquisición. En 1820 esllevado a La Habanade donde huye para dirigirse a Filadelfia (Estados Unidos). Consumada la Independencia vuelve a México, pero es detenido y enviado a San Juan de Ulúa. Gracias a las gestiones del congreso es liberado y elegido diputado por Nuevo León. Enemigo de Iturbide es encarcelado en el convento de Santo Domingo, en la Ciudad de México del que también se fuga (por séptima vez). En diciembre de 1823 pronunciaun elocuente discurso recomendando que México sea gobernado como república centralista. Firma la constitución de 1824 y el presidente Guadalupe Victorialo lleva a vivir a su lado. Muy enfermo invita a las autoridades y a sus amigos a la ceremonia en la que le imparten los santos óleos, ocasión que aprovecha para pronunciar un discurso autobiográfico. Pocos días más tarde muere y es sepultado congrandes honores en 1827. Su cuerpo es exhumado en 1861 encontrando, al igual que otros 12 difuntos, convertido en momia. Un italiano cuyo nombre se desconoce compra varias momias, entre ellas la de Fray Servando por lo que se desconoce su paradero. Es autor de controvertidas obras de carácter religioso y político.
Quien hubiera pensado que en pleno julio de 1813 las calles del centro deMonterrey estuvieron cerradas, pues un ejército de indios Carrizos se aprestaba a tomar la ciudad, o que en la actual Plaza Hidalgo, donde muchas parejas se reúnen a romancear, fueron colgados los insurgentes que osaron levantarse en armas.
Además, el municipio de García también puede presumir la estancia de tropas de indígenas Carrizos durante algunos días, aunque la principal zona que debería serdeclarada como patrimonio es Loma de la Calera, en el Valle de las Salinas, donde las fuerzas reales combatieron al mismo grupo de indígenas Carrizos, lo que derivó en la muerte de 50 de ellos.
Estás son algunas localidades en Nuevo León donde se vivió fuertemente el llamado a la insurgencia lanzado por el cura Miguel Hidalgo en 1810, según recuenta Octavio Herrera Pérez, titular del programa delNoreste del Museo de Historia Mexicana.
El también doctor en historia por el Colegio de México explicó a MILENIO Diario de Monterrey la importancia de la colina Loma de la Calera, en Salinas Victoria, donde se registró el único combate entre insurgentes y reales de NL.
A continuación, recuento de los sitios del estado donde se vivió el proceso de la Independencia, registrado entre 1811 y 1813.
LaCatedral de Monterrey
Este templo (que no lucía como en la actualidad) recibió al general insurgente Mariano Jiménez, donde se le rindieron los homenajes al vencer a las tropas realistas en Saltillo a comienzos de 1811.
“En esa fecha, Jiménez ingresó a la ciudad de Monterrey el Tedeum (tradicional de acción de gracias cristiano) que le brindó el cabildo catedralicio en la propia Catedral...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...NUEVOLEÓN
ESCUDO:
El escudo de NuevoLeón representa fortaleza, laboriosidad, progreso, bondad y reconoce a los protagonistas de la historia del Estado.
El cuartel diestro : trae en campo de oro (que significa riqueza, fe, pureza y constancia) al Cerro de la Silla.
El cuartel siniestro superior: trae sobre fondo de plata el escudo del reino de León, España, de donde el Estado tomó su nombre: un león...
...Universidad Autonoma de NuevoLeon.
| Acerca de Nosotros |
La Universidad Autónoma De NuevoLeón es una
institución de cultura superior al servicio de la
sociedad, descentralizada del Estado, con plena
capacidad y personalidad jurídica, que tiene
como capacidad jurídica, que tiene como fin
crear, preservar y difundir la cultura en beneficio
de la sociedad.
La UANL tiene como misión principal la “formación
de...
...años, el procedimiento de la leche ha tenido singular importancia, principalmente en lo que se refiere a la industria del queso, que le ha dado fama la región, a tal punto que hubo un tiempo en que se decía que Apodaca era "La Capital del Queso" en Nuevo León.igualmente platillos con otras carnes: de cabra en panzate (aprovechando la sangre del animal), cabrito al pastor, chicharrones y carnitas de puerco, cocidas éstas a veces con leche de vaca. El borrego a la griega, asado, y...
...Nuevoleón
1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Al norte colinda con Coahuila y Tamaulipas; al sur, con San Luis Potosí y Tamaulipas, estado que comparte todo su límite por el este. Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas por el oeste
2.- DATOS
Capital: Monterrey
Población: 3 098 736 habitantes, 3.8% del país
Lengua: español, 29 538 habitantes hablan una lengua indígena
Municipios: 51
3.- CLIMA
Temperatura media anual oscila de los 18 a 22ºC, y el promedio de...
...NuevoLeón es un estado verdaderamente sorprendente, un centro industrial de negocios, de comercio y de producción, uno de los más importantes del país.
Tiene influencias españolas, germanas y sefarditas que comparte con el resto de la Nación.
Todo lo que ahora es NuevoLeón tiene una razón de ser, desde el comportamiento y valores de sus habitantes hasta la cultura, geografía y gastronomía. El diverso espacio geográfico de nuestro...
...NuevoLeón
Karen Labra cazarez
Tania Godoy Zepeda
Juan Antonio Gómez
LOCALIZACION
El estado abarca una
superficie de 64,081
kilómetros cuadrados
según INEGI, y está
dividido por 51
municipios. Se localiza en
el sector noreste del país
y destaca sobre todo por
su eje norte-sur, que
supera los 500
kilómetros de longitud.
Tiene una población de 4,653,458 habitantes y una
altitud de 537 y máxima de 3,750 metros sobre el nivel
del mar.
Se localiza entre los...
...ESTADÍSTICA BÁSICA SOBRE MEDIO AMBIENTE
DATOS DE DE NUEVOLEÓN
Agua potable y saneamiento
Residuos sólidos
Hogares y Medio Ambiente
Presenta el INEGI información estadística y geográfica de interés ambiental, referida a la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, así como de residuos sólidos urbanos.
Por primera ocasión, el Instituto genera estadística básica sobre dos asuntos relevantes de la agenda ambiental del país, de...
...NuevoLeón:
Capital: Monterrey.
Población: Más de 4 millones de habitantes
Actividades principales: Servicios, comercio, fabricación (metal, maquinaria y equipo)
Estados colindantes: al norte y al este por Tamaulipas; al sur y al oeste por San Luis y Zacatecas; y al norte por Coahuila, Tamaulipas y el estado norteamericano de Texas. Gracias a esta ubicación geográfica, al estado se le facilita los cruces comerciales lo cual aumenta su productividad y desempeño....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1366110,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":10,"pageRange":"1-10","totalPages":10}},"access":"free","title":"Información de nuevo león (varia)","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Información-De-Nuevo-León-Varia\/455261.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}