Informatica General 2

Páginas: 18 (4477 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Cable de red, Categoría 5

La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10000 Mbps a frecuencias de hasta 100 Mhz. La categoría 5 ha sido sustituida por una nueva especificación, la categoría 5e (enhanced o mejorada). Está diseñado para señales de alta integridad.Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.

Descripción Sirve para la conexión principal entre el panel de distribución y la roseta del puesto de trabajo, para conectar un hub o switch a otros PCs, y paraconectar dichos dispositivos entre sí.
Características
4 pares trenzados sección AWG24
Cada par de cable esta distinguido por colores, siendo estos naranja, verde, azul y marrón
Aislamiento del conductor de polietileno de alta densidad, de 1,5 mm de diámetro.
Cubierta de PVC gris
Disponible en cajas de 305 m

Especificaciones
Frecuencia, MHz
RL
Atenuación, dB
NEXT, dB
PSNEXT, dB
ELFEXT, dB
PSELFEXT,dB
0,772
-
1,8
67,0
64,0
-
-
1,0
20,0
2,0
65,3
62,3
63,8
60,8
4,0
23,0
4,0
56,3
53,3
51,7
48,7
8,0
24,5
5,8
51,8
48,8
45,7
42,7
10,0
25,0
6,5
50,3
47,3
43,8
40,8
16,0
25,0
8,2
47,3
44,3
39,7
36,7
20,0
25,0
9,3
45,8
42,8
37,7
34,7
25,0
24,3
10,4
44,3
41,3
35,8
32,8
31,25
23,6
11,7
42,9
39,9
33,9
30,9
62,5
21,5
17,0
38,4
35,4
27,8
24,8
100,0
20,1
22,0
35,3
32,3
23,8
20,8

Especificaciones según normaConforme a:
ISO/IEC DIS 11801
ISO/IEC 1034-1, 1034-2
ISO/IEC 332.3 Cat.5e
ISO/IEC 754-2
ANSI/EIA/TIA Cabling Standard 568-A/B
EIA/TIA Bulletin TSB-36
CENELEC EN 50173
CENELEC EN 50167, 50168, 50169
CENELEC EN 50288
Cable UTP categoría 5e
Es un cable de 8 hilos formado por 4 pares que se usa conjuntamente con conectores RJ45 en conexiones de red. Cada par viene enroscado y diferenciado por colores.Los 4 pares a su vez vienen enroscados entre sí, para minimizar los efectos negativos entre ellos y el medio ambiente. Las diferentes categorías han ido surgiendo a medida que se mejoraron las técnicas de fabricación. Ya se está en la categoría 6.
De los 4 pares por ahora solo se usan dos, los otros dos se previeron para un aumento de uso en un futuro que quizás nunca se llegue a dar, puesposiblemente la técnica cambie antes, pero por ahora el cable nos cuesta más de lo necesario por eso mismo.Los diferentes pares son:
Verde - Blanco con verde
Azul - Blanco con azul
Naranja - Blanco con naranja
Marrón - Blanco con marrón
De acuerdo al color los cables son numerados:
Cable 1 Verde
Cable 2 Blanco con verde
Cable 3 Naranja
Cable 4 Azul
Cable 5 Blanco con azul
Cable 6 Blanco con naranjaCable 7 Marrón
Cable 8 Blanco con marrón
De estos 8 cables solo se usan los números
1, 2, 3 y 6.
Estos 4 pares se pueden usar en forma directa los dos pares o lo que se llama cable derecho o en forma cruzada los dos pares o lo que se llama cable cruzado.
Este cable UTP pertenecen a la categoría 5, que de acuerdo con los estándares internacionales pueden trabajar a 100 M
UTP categoría 1: especialmentediseñado para redes telefónicas, el clásico cable empleado en teléfonos.UTP categoría 2: El cable UTP Categoría 2 es empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps.UTP categoría 3: La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz. tienen una impedancia característica de 100 W. Entre las principales aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: voz, Ethernet 10Base-Ty Token Ring. 
UTP categoría 4: El cable UTP Categoría 4 tiene la capacidad de soportar comunicaciones en redes de computadoras a velocidades de 20Mbps.
UTP categoría 5. Estándar actual dentro de las redes LAN particularmente, con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps.
LA LETRA E (5e) REFIERE A UNA NUEVA ACEPTACION POR DECIRLO DE ALGUNA MANERA DE ESTE CABLE UTP CATEGORIA 5 PARA SER...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generalidades de la informatica
  • informatica general
  • Informatica General
  • Informatica general
  • Informatica General
  • INFORMATICA 2
  • Informatica 2
  • informatica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS