INFORMATICATEMA 1

Páginas: 7 (1546 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
1.1/ Concepto de  informática:
La informática, también llamada computación en América,[] es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

1.2/ Computadora sus partes, la historia:
Parte de la computadora:
1-Monitor: «pantalla», es un dispositivo de salida muestra los resultados del procesamientode una computadora.

2-Placa base: La placa base, aunque también conocida como tarjeta madre (del inglés es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.

3-C.P.U La unidad central de procesamiento: Es el componente del computador y otros dispositivos que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa losdatos.

4- Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

5-Tarjeta de expansión: son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.

6-Fuente de alimentación: es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamentecontinuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.

7-Unidad de disco óptico: es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde discos ópticos.

8-Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento dedatos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

9-Teclado: es una máquina de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:

10-El ratón o mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos.


“Historia de La Computadora”

Primera generación 1951 – 1958: Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.

Segunda generación (1959 - 1964)
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.

Tercera generación(1964-1971)
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

Cuarta generación (1971 a 1981)Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizoposible la creación de las computadoras personales (PC)

Quinta generación (1982-1989)
Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS