Informe 2 Casi Terminadoooo

Páginas: 8 (1961 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015

INTRODUCCIÓN
En el laboratorio realizado en la anterior clase, aprendimos a utilizar dos tipos de balanzas, una era la balanza granataria y la otra era la balanza analítica. Dos tipos de balanzas que se diferencian por su precisión, en donde una por ser electrónica garantiza una mayor exactitud a la hora de determinar el peso de un objeto; y al ser electrónica podemos guardar un dato especificoconstante como el peso de la caja petrix, que la utilizamos para no colocar directamente el objeto sobre el plato, debido a que un objeto puede estar sucio de algún reactivo o este mojado lo que produciría que este se oxide. Además de esta también tenemos un balanza granataria, que es totalmente manual; en donde para poder obtener el peso de un debemos calibrarlo utilizando las pesas que estándebidamente niveladas en un punto 0.


OBJETIVOS

General

Aprender a utilizar la balanza, un instrumento muy importante en el laboratorio, ya que de ella dependerán las medidas de masas que se colocarán para que se realice una reacción, evitando catástrofes lamentables.

Específicos

Determinar cuáles son las diferencias entre cada una y manejar adecuadamente cada balanza cuando necesítenos lamasa de algún objeto.

Determinar la fiabilidad de los datos que se obtienen al medir masas en el laboratorio, considerando los errores del experimentador al no tener práctica con el uso de la balanza granataría que se usa en la práctica

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. MATERIALES
Balanza de triple brazo
Probeta de 250 mL
Probeta de 50 mil
Pipeta aforada de 5 o 10 mil
2 Vasos de precipitado de 100mL
Balanza analítica
Hidróxido de potasio
Cloruro de sodio
Tuercas
1.1 Materiales adicionales:
bebida comercial en envase tetra-pack® ( de 200 mL )
calculadora científica
regla o escuadra
toallas de papel absorbente.


2. METODOS
2.1 medida de masa
Se tomaron 3 tuercas de diferente diametro y tamaño, se pesaron en la balanza granataria y en la analítica y luego se compararon los resultadosIlustración 1. Masa de las tres tuercas al mismo tiempo



De la misma manera se determinó la masa de la sustancia química hidróxido de potasio, se tomó un vidrio reloj, se puso en la balanza para determinar su masa y después le agregamos 1.5 gramamos de hidróxido de potasio y se obtuvo una masa total, se realizó el mismo procedimiento para medir la masa de 2.3 gramos de cloruro de sodio.2.2 medida de volumen
Se determinaron las dimensiones de la caja de tetra-pack, después se calculó su volumen en cm3, luego las comparamos con lo que mostraba la etiqueta.
Utilizando una probeta de 250mL medimos el volumen del producto contenido en la caja de la misma manera se comparan con la muestra de la etiqueta.
Con base a los resultados anteriores, calculamos la masa total del líquidocontenido en la caja.




Ilustración 5 dimensiones dela caja







2.3 medida de volumen de solidos irregulares
Tomamos un solidos irregular en este caso se utilizó un fragmento de roca, llenamos un vaso precipitado con 40mL de agua, luego introducimos el sólido, después observamos el volumen del agua que se desplazó y así procedimos a encontrar el volumen del sólido.
Con el mismo procedimientodeterminamos el volumen de una muestra de arena, se vertió con cuidado la arena en una probeta de 100ml hasta llegar a los 15ml, luego se le agrego 30ml de agua de esta manera determinamos su volumen.



Ilustración 9 vaso precipitado
Con 40ml de agua


Ilustración 11. Los 15ml de arena en
La probeta de 100ml






DISCUSIÓN Y RESULTADOS

3. Medidas de masa
Tuercas
Masa (g)


1
6.7
1.943.7636
2
4.5
-0.26
0.0676
3
3.1
9.54
2.7556
Sumatoria (Σ)
14.3
0
0
Promedio
4.76

Cálculo de la desviación estándar: 1.8147
Masa de las 4 tuercas pesadas al tiempo: 14.3


Masa de vidrio reloj
Gramos de la sustancia química
Masa total
43.6 g
1.5g de hidróxido de potasio
45.2
43.6
2.3g de cloruro de sodio
45.9


3.1 medida de volumen
Volumen calculado en cm3: (11.4cm)* (4.4cm)* (3.7cm) =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe electro casi definitivo 2
  • CASI LISTO 2
  • Casi Informe Practica
  • Informe Casi Listo
  • Informe 2
  • INFORME 2
  • Informe 2
  • INFORME 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS