Informe 4 Flori

Páginas: 7 (1733 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
I. INTRODUCCION

La nutrición es el suministro y absorción de compuestos químicos necesarios para el crecimiento y metabolismo.
Los nutrientes son los compuestos químicos requeridos por un organismo. Los mecanismos por los cuales los nutrientes se convierten en material celular o suministro de energía son los llamados procesos metabólicos.
Desde el punto de vista fisiológico, se tiene lasiguiente clasificación de los nutrientes vegetales:
C, H, O, N, S: Se absorben en forma de CO2, HCO3, H2O, O2, NO3 , NH4 , N2, SO4, SO2. Los iones de la solución del suelo, los gases de la atmosfera. Sus funciones bioquímicas son como constituyentes principales de la materia orgánica. Elementos esenciales de los grupos atómicos implicados en los procesos enzimáticos. Asimilación por reacciones redox.
P,B, Si: se absorben en forma de fosfatos, ácidos bóricos o boratos, silicato de la solución del suelo. Sus funciones bioquímicas son de esterificación con grupos alcohol nativos en plantas. Los esteres fosfatos están implicados en reacciones de transferencia de energía.
K, Na, Mg, Ca, Mn, Cl: se absorben en forma de iones de la solución del suelo. Funciones no específicas estableciendo potencialesosmóticos. Reacciones más específicas en que el ion provoca la conformación optima de la enzima (activación enzimática). Formación de puentes entre las parejas de la reacción. Equilibrar aniones. Control de permeabilidad de membrana y potenciales eléctricos.
Fe, Cu, Zn, Mo: Se absorben en forma de iones o quelatos de la solución del suelo. Predominan en forma quelatada incorporados en gruposprostéticos. Permiten transporte de electrones por cambio de valencia.
II. OBJETIVOS

Calcular la cantidad de fertilizante que se va aplicar por parcela.
Fertilizar la parcela de Crisantemo.

III. REVISION BIBLIOGRAFICA
Toda planta constituye por si misma un laboratorio quimico- biológico. De los 16 elementos químicos conocidos hasta ahora como necesarios para el desarrollo de las plantas, 14 sonesenciales, en efecto de la germinación, desarrollo, floración y fructificación; es decir la totalidad del ciclo evolutivo de las plantas exige a estos de la naturaliza. La mayoría de las plantas puede utilizar pequeñas cantidades de estos nutrientes cuando se les aplica sobre las hojas. Casi todos ellos se encuentran en la tierra en estado de sales minerales. No se conoce aún hasta sus límites, lafunción que desarrolla cada uno.
Nitrógeno (N) factor de Composición.
Imparte un color verde intenso a las plantas, aumenta la producción de hojas; el nitrógeno entra en la composición de la clorofila y en el protoplasma, alimenta a los microorganismos del suelo durante la descomposición de los materiales orgánicos. Con escaso nitrógeno se originan hojas amarillentas e imperfectas.
El nitrógenocuando se suministra en exceso produce en abundancia órganos débiles que por su tamaño anormal ha tenido tiempo de fortalecerse, además retrasa la floración y fructificación en las plantas.
En el Crisantemo el nitrógeno contribuye al desarrollo de las raíces y del follaje. En exceso favorece las enfermedades, la descomposición de las flores produce el rizado y el enrollamiento de las hojas,volviéndolas duras y frágiles; y en algunas variedades provoca la muerte de los botones florales (Benitez, 1973).
Fósforo (P2O5) Factor de Reproducción.
En fertilizantes, se le establece en forma de fosfato aprovechable (P2O5).
Estimula la pronta formación de raíces y su crecimiento; le da rápido y vigoroso crecimiento a las plantas, acelera la maduración, participa en la división celular, crecimiento,fotosíntesis y respiración; se ha comprobado que el fosforo emigra siempre de las partes viejas de la planta hacia los brotes en crecimiento y las semillas en formación.
Cuando hay deficiencia de este elemento las hojas se muestran de color verde azulado; las plantas realizan crecimiento lento, produce una acumulación de sustancias grasosas en las células, dificulta la transformación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME 4
  • Informe 4
  • informe 4
  • INFORME No 4
  • Informe 4
  • Informe 4
  • INFORME 4
  • INFORME 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS