informe de categorias

Páginas: 16 (3902 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
INFORME FINAL
DE LA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA

ALUMNA: MARINA SOLEDAD RUIZ
CARRERA: EDUCACION ESPECIAL. 4° AÑO
MATERIA: PRACTICA Y RESIDENCIA
AÑO: 2013









OBISPADO DE JUJUY
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO – IN.TE.LA”
Filial San Pedro – Mitre N° 257 – 03888-422744
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………3JUSTIFICACION……………………………………………………………………….5
MARCO TEORICO…………………………………………………………………….7
CONCLUSION……………………………………………………………………..…16
ANEXO…………………………………………………………………..……………19
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….23




















OBISPADO DE JUJUY
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO – IN.TE.LA”
Filial San Pedro – Mitre N° 257 – 03888-422744
INTRODUCCION
El análisis que aquí se expongo es un acercamiento real a la estrategia y los recursosque utiliza y debe utilizar el docente dentro de las aulas; es decir, a las formas en que la competencia didáctica se manifiesta en las diversas actividades que implica la labor docente.
La institución educativa es el ámbito de desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Si bien la escuela desempeña una función reproductora en el sentido que impone el arbitrario cultural de laideología dominante.
No es una institución estática, inamovible; por el contrario, siempre está en constante cambio o debería de estarlo.
La escuela debe de atender la diversidad, ya que no todos los niños aprenden de una misma manera. Al contrario ahora en las instituciones tenemos desde niños que necesitan una atención diferente. Esta atención debe ser un objetivo primordial para las institucioneseducativas.
Tantos directivos como docentes deben comprometerse a tratar de elaborar ajustes en el curriculum, estos serán beneficiosos para la diversidad del alumnado.
Mi experiencia en la práctica pedagógica que realicé en la escuela n°217 me lleva a pensar que las estrategias de enseñanza y los recursos materiales con que trabaja el docente, son primordiales para el aprendizaje del alumnoya que el mal eso de estas podrían derivar en un fracaso escolar ya que la deserción escolar es consecuencia de la implementación de una política educativa que no está acorde a las necesidades de los alumnos.
Cuando hablo del trabajo del docente puedo afirmar con la observación que realicé que este es un mediador de los aprendizajes de los estudiantes. Es por ellos que la práctica que realice elmediador, las estrategias y los recursos deberá ser acorde a lo que el alumnado necesite.
Los maestros tienen que aprovechar los múltiples recursos disponibles que tengan a su alcance. También sería muy enriquecedor que compartan ideales con otros docentes así como también el compartir con otros los recursos.
La docencia es quizás una de las más difíciles profesiones que existen. Se trabajatodos los días con la materia prima más complicada, que son los estudiantes, un grupo de individuos con caracteres, personalidades y formas de aprendizaje completamente diferentes entre ellos. Son, además, extremos observadores de aspectos básicos del docente, como son el conocimiento del tema que imparte, sus actitudes, la didáctica, el manejo del grupo y hasta su forma de vestir.
En definitivaen este análisis hago hincapié en como considero yo que deberían de ser las practicas del docente. Siempre valiéndome de lecturas realizadas y de los cuatro años que llevo en esta carrera que elegí.











OBISPADO DE JUJUY
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO – IN.TE.LA”
Filial San Pedro – Mitre N° 257 – 03888-422744
JUSTIFICACION
Las categorías que elegílas seleccione durante mi estadía en la escuela que me asignaron para realizar mis prácticas. Esta fue la escuela N° 217 Aeronáutica Argentina, tercer grado turno mañana. Comencé mi estadía en la escuela N° 217 Aeronáutica Argentina el día 07 de Mayo del año 2013.
Observé que es una atmósfera agradable, la cual junto con las actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Categoria
  • Categoria
  • Categorias
  • Categorias
  • Categoria
  • categorias
  • categorias
  • Categoría

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS