Informe de evaluación psicométrica

Páginas: 12 (2914 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
















EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGIC­A






ALUMNO: XXXXX













Nº DE EXPEDIENTE : xxxx CONFIDENCIAL





DATOS PERSONALES. 1

Apellidos: xxxx Nombre: xxxx
Fecha de nacimiento: xxxxxxxxxxxxxxx Edad: 5 años 1 mes
Nombre del Padre: xxx Nombre de la Madre: xxx
Domicilio: xxxxxTélf: xxxx
Localidad: xxxx
Centro escolar: xxxx Etapa y Nivel: E.I., 3er nivel del 2º ciclo


DATOS DE LA EVALUACIÓN. 2

2.1. Fecha de estudio:
xxxxx

2.2. Motivo de estudio:
Evaluar las necesidades educativas que presenta y ajustar la modalidad educativa en consecuencia.

2.3. Técnicas y pruebas utilizadas.
MSCA. Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidadpara niños
Test de desarrollo de la percepción visual, Frostig.
Figura compleja de Rey, figura B.
THM. Test de habilidades metalingüísticas.
Prueba fonoarticulatoria de Laura-Bosch.
Observación directa en aula (ordinaria y psicomotricidad)
Análisis de los trabajos escolares
Entrevista personal con tutora
Entrevista personal con padres.



INFORMACIÓNRELATIVA AL ALUMNO. 3

3.1. HISTORIA PERSONAL.
Familia nuclear formada por los padres y dos hijas. XXX, de 35 años, xxxx, y (profesión), de 36 años, (profesión). La pareja tiene dos hijas, XXX, sujeto de evaluación, y XXX de 3 años, escolarizada en el mismo centro escolar en la modalidad ordinaria.
Mantienen relaciones con la famita extensa.
No se describen enfermedades orgánicas de relevancia.Descartados problemas visuales. Pendiente valoración por el ORL. Madre diagnosticada de dislexia tardíamente (en la etapa de secundaria; describe los problemas propios de orientación espacial, lectoescritura y percepción).

Embarazo y parto que transcurre con normalidad. Parto a las 40+4 semanas de gestación, inducido con espátula, Apgar, 9/10
El desarrollo psicoevolutivo de XXX se da connormalidad, a excepción del área comunicativo-lingüística donde manifiesta algo de retraso en la aparición de los distintos hitos evolutivos. Se describe a continuación.
- desarrollo psicomotor: gateó entorno a los 5-6 meses de edad cronológica; bipedestación a los 8 meses; deambulación autónoma entorno al año.
- desarrollo psicolingüístico: las primeras palabras aparecen entorno al año, consiguiendo unlenguaje fluido a los 3 años. Protodeclarativos y protoimperativos conseguidos con normalidad.
- autonomía personal: ciclo de vigilia-sueño conseguido con normalidad, paso de purés a sólidos sin problemas, aunque no le gusta probar nuevos sabores. Autónoma en el aseo, comida y vestido. Control de esfínteres logrado entorno a los dos años y medio sin retrocesos. Buena relación con iguales yadultos, prefiere a los niños menores con independencia del sexo. Juego simbólico conseguido con naturalidad. Muestra interés por juegos propios de la edad. Comparte.

3.2. HISTORIA ESCOLAR.
Cursos académicos
Centros
Niveles cursados
Modalidad Educativa
Medidas adoptadas
xxx
xxx
1er ciclo de E.I.
Ordinaria
---
xxx
xxx
2º ciclo de E.I.
Ordinaria
Metodológicas

3.3. ASPECTOS DELDESARROLLO. CAPACIDADES.
Cognitivas:
Según los resultados obtenidos en la escala MSCA, XXX posee un funcionamiento cognitivo que se sitúa por debajo de su grupo de referencia, presentando un retraso madurativo generalizado de aproximadamente un año. Este desfase aparece en todas las áreas



De las distintas pruebas aplicadas podemos concluir lo siguiente en relación a los distintos procesoscognitivos:
 Atención: demuestra buena atención sostenida y selectiva de las tareas, no obstante su permanencia en las mismas está íntimamente ligada a sus expectativas de logro y de motivación en la tarea.
 Percepción: En el test de desarrollo de la percepción visual observamos que muestra un desarrollo ajustado a su grupo normativo en las pruebas que evalúan la coordinación visomotora y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe psicometrico
  • Informe Psicométrico
  • Informe Psicometrico
  • Informe psicometrico
  • Informe psicométrico
  • Informe Psicometrico
  • Informe Psicometrico
  • Informe psicométrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS