informe de laboratorio

Páginas: 13 (3019 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMCA


INFORME DE LABORATORIO N°1
CURSO: QUIMICA GENERAL

CÓDIGO
ALUMNOS: perikito Chumbimune xxxxxxxE


PROFESOR: ING. JUAN vaguitoLIMA-PERÚ
2014


Laboratorio 1: operaciones fundamentales
Objetivos:
Conocer los aspectos teóricos correspondientes a ciertas técnicas de uso común en el laboratorio. Tales técnicas se denominan Operaciones Fundamentales.
Fundamento teórico:
Operaciones fundamentales:
Son aquellas operaciones que son de uso común en los trabajos experimentales en un laboratorio de química.
Precipitación,Decantación y Filtración: Esta serie de técnicas son empleadas con la finalidad de efectuar la operación de separación de la fase sólido-líquido. Esta es la operación de fases que se aplica con más frecuencia en las prácticas de laboratorio por la gran cantidad de reacciones de reconocimiento o de separación, que producen precipitados.
PRECIPITACION
La precipitación es un proceso de obtención de unsólido a partir de una disolución. Se da en una reacción química. El sólido así obtenido se denomina precipitado y puede englobar impurezas. En general será necesario cristalizarlo.
Ejemplo:




DECANTACION

La decantación es un proceso físico de separación de mezcla, especial para separar mezclas heterogéneas, estas pueden ser exclusivamente líquido - líquido o sólido -líquido.
La decantación se basa en la diferencia de densidades entre los dos componentes, que hace que dejados en reposo, ambos se separen hasta situarse el más denso en la parte inferior del envase que los contiene. De esta forma, podemos vaciar el contenido por arriba (si queremos tomar el componente menos denso) o por abajo (si queremos tomar el más denso).

Ejemplo: el agua y el aceite.FILTRACION
Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro. La técnica consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere tratar sobre un filtro que permita el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas.1.1.1 Calentamientos: La práctica común de calentamientos en el laboratorio se reducirá, principalmente, a realizar calentamientos con el fin de aumentar la velocidad de reacción química, para evaporar, para secar o para disolver.
Muy a menudo emplearemos tubos de ensayo para estudiar reacciones químicas. Por lo tanto, para este caso observar lassiguientes reglas:
a) Caliente siempre de modo que la llama no se dirija al fondo del tubo o por encima del líquido.
b) Según el caso; pase la llama del mechero por el tubo, o dele a este movimientos rotativos sobre la llama del mechero.
c) Para evitar ebullición tumultuosa es aconsejable agregar vidrio molido o trozos de porcelana porosa.
d) Para el caso de un calentamiento suave, es mejorsujetar el tubo directamente con la mano, esto evitara extremar el calentamiento que podría malograr la sustancia que se calienta y originar perdidas.

Cuando se trata de efectuar evaporaciones, y estas pueden consistir en una reducción de volumen o en una evaporación a sequedad, en ambos se usaran recipientes amplios y poco profundos como son las cacerolas, capsulas y ocasionalmente, vasosprecipitados. El calentamiento deberá efectuarse usando rejillas metálicas con asbesto, si se usan planchas eléctricas. Solo en los casos que se usen baños de aire, o baño maría, iran los recipientes directamente en contacto con el agente calefactor (aire caliente, agua caliente, no más de 100; aceite caliente, no más de 250, etc.) y esto no podrá usarse aun para evaporar a sequedad.

Cuando se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de laboratorio
  • Informe del laboratorio
  • Informe Laboratorio
  • Informe De Laboratorio
  • informe laboratorio
  • informe de laboratorio
  • Informe de laboratorio
  • informe de Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS