Informe De Seguridad Pasiva

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015

Informe de seguridad pasiva







Nombre: Ángelo González
Profesor: Patricio García
Asignatura: Seguridad y Confortabilidad
Fecha de entrega: 25/05/2015
Curso: 3º D
Índice
1. Introducción 2
2. Airbag 3
2.1 Función 3
2.2 Componentes 3
2.3 Funcionamiento 3
2.4 Mantención 4
2.5 Evolución del airbag 4
2.6 Ilustración 1 4
3. Cinturón de seguridad 5
3.1 Objetivo 5
3.2 Tipos 5
3.3 Mantención decinturón de seguridad 5
3.4 Ilustración 2 6
4. Conclusiones y recomendaciones 7


















1. Introducción

Este informe aborda los tipos seguridad pasiva que han sido instalados en vehículos para evitar lesiones en caso de accidentes, como lo son el airbag y el cinturón de seguridad.
El objetivo del informe es conocer las características, componentes, funciones y mantenimiento de losairbag y cinturones d seguridad.
Los accidentes vehiculares tienen una alta tasa de fatalidad, por lo que es muy importante realizar un estudio y continuar innovando en nuevos sistemas de seguridad pasiva.




















2. Airbag

El airbag (bolsa de aire), es un sistema de seguridad pasiva que se instala en vehículos modernos. Fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la empresaMercedes-Benz, tras 5 años realizando pruebas recién en 1981 se incorporó el primer airbag a un vehículo Mercedes-Benz.

2.1 Función
La función que cumple, es en caso de colisión:
Amortiguar con las bolsas inflables el impacto del ocupante del vehículo contra el volante, panel de instrumentos y el parabrisas, esto en caso de los airbag delanteros.
Su uso puede reducir el riesgo de muerte en un 30%.

2.2Componentes
El sistema de airbag se compone de:
Detectores de impacto situados normalmente en la parte interior del vehículo.
Dispositivos de inflado, gracias a una reacción química producen en un espacio de tiempo muy reducido una gran cantidad de gas (de un modo explosivo).
Bolsas de nylon infladas normalmente con el nitrógeno resultante de la reacción química.

Debido a la velocidad con la queel dispositivo de inflado genera los gases del airbag, ésta tarda solamente en inflarse entre 30 y 40 milésimas de segundo, saliendo de su alojamiento a una velocidad cercana a los 300 km/h. La bolsa permanece sólo unas décimas de segundo inflada, ya que va expulsando el gas por unos orificios que tiene al efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante. La bolsa no impide por ello lamovilidad de los ocupantes.
También existen los airbag "de cortina". Estos se inflan desde techo del automóvil (en la zona cercana al marco superior de las ventanillas, casi pegado a la ventanilla) y proporcionan protección para la cabeza de los ocupantes en el caso de choque lateral. Los "airbags laterales" se inflan desde el lateral del asiento y protegen el tórax de los ocupantes en caso dechoque lateral. Recientemente se ha desarrollado un airbag para proteger las piernas del conductor e impedir que choquen contra la columna de dirección.

2.3 Funcionamiento
Los airbag están diseñados para evitar que los pasajeros o el conductor se golpeen con el habitáculo en caso de una fuerte colisión. En el momento del choque, estas se activan automáticamente cuando se cumplen dos condicionessimultáneas:
Una desaceleración brusca en un segundo de más de 16 Km/H.
Un impacto de frente con un elemento contundente.
2.4 Mantención
Los airbag deben tener una mantención preventiva cada 10 años, pero en caso de un fuerte impacto, estos deben ser revisados para saber si fueron daños graves en su funcionamiento.
Se debe realizar atreves de un escáner que evalué el estado de los sensores yactuadores.

2.5 Evolución del airbag
En sus comienzos, el airbag fue adoptado con recelo ya que por el abrupto inflado de la bolsa producía quebradura de dedos, golpes fuetes en el rostro, en el pecho y quemaduras por roce. Sin embargo, esto ceso con el desarrollo de los airbag de inflado progresivo durante la década de los 80.
Con el correr del tiempo y las investigaciones se fueron incorporando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad pasiva
  • seguridad pasiva
  • Seguridad pasiva
  • Mantenimiento seguridad pasiva
  • Seguridad activa y pasiva del vehiculo
  • Seguridad activa y pasiva de los vehiculos
  • elementos de seguridad activos y pasivos
  • Sistemas de seguridad pasiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS