Informe De F Sica

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Universidad de Puerto Rico 
Recinto de Río Piedras  
Departamento de Física 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Movimiento Uniformemente Acelerado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Liz N Santiago Martoral (801­10­7508) Alan Montiel Ramos (841­11­4880) 
Kevin M. Rodríguez Santos (801­12­7910) 
Keishla Y. Roman Ramos (801­09­6412) 
 
 
 
 
 

 
 
Fundamento Teórico 
 
 Lo dos métodos indicados previamente que se utilizaron para calcular 
dicha aceleración fueron: los “photogates” y el sensor de movimiento. Para esto, 
fue preciso entender el concepto de aceleración y los métodos mediante los cuales ésta se pudo calcular. Cualquier objeto que esté cambiando su velocidad esta 
acelerando, es por esto que la aceleración se define como el cambio en velocidad a medida que pasa el tiempo. Como ya sabemos, la velocidad es un vector, por lo 
tanto, la aceleración también es un vector. La aceleración promedio se puede 
calcular con la siguiente ecuación: a = cambio en velocidad (V2 – V1) / cambio en tiempo (t2 – t1) = Δv / Δt. Las unidades de aceleración son el m/s2. Cuando un 
objeto está reduciendo su velocidad podemos decir que éste esta desacelerando, lo cual no es necesariamente un valor negativo. La velocidad instantánea se 
define como el límite de la velocidad promedio cuando éste se acerca a cero. Es 
preciso considerar la situación en la que la aceleración promedio y la instantánea tienen el mismo valor (mediante movimiento rectilíneo). Para determinar la 
aceleración instantánea a partir de una gráfica de velocidad vs tiempo se debe encontrar la pendiente de la línea tangente a la curva de dicha gráfica, ya que la 
pendiente representa la aceleración. Cuando no hay cambio en velocidad, 
podemos decir que ambas tienen el mismo valor. En estas situaciones se pueden utilizar las siguientes ecuaciones cinemáticas, ya sea para calcular tiempo, 
posición, velocidad y en nuestro caso, aceleración. Las ecuaciones son las ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe F Sica
  • Informe F Sica
  • Copia De Informe De F Sica I
  • INFORME DEL DESARROLLO F SICO IV
  • Informe De Educaci N F Sica
  • Informe N9 Laboratorio de F sica
  • Informe 2 F Sica 1
  • F Sica 3 Informe II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS