Informe final rufford mirlo

Páginas: 15 (3559 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
Universidad: Universidad Nacional de Jujuy
Área Disciplinaria: Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Ambiente.
Título del Trabajo: COMPARACIÓN DE LA ABUNDANCIA DEL PATO DE LOS TORRENTES (Merganetta armata) EN DOS RÍOS CON DISTINTA INTENSIDAD DE USO ANTRÓPICO EN JUJUY, ARGENTINA
Autor/es: Patricia Noemí SARDINA ARAGÓN, Natalia POLITI y Luis RIVERACorreos electrónicos de los autores: patrick_biologist@hotmail.com , natalia.politi@fulbrightmail.org , luosvriv@yahoo.com
Palabras clave: ambientes lóticos, aves acuáticas, bosques montanos

INTRODUCCIÓN
El pato de torrentes se distribuye de manera discontinua a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela y Colombia hasta el sur de Argentina y Chile, lo que resulta en ladistinción de seis subespecies o razas reconocibles fenotípicamente debido a las diferencias en los patrones de coloración (Fjeldsa & Krabbe 1990). Los patos de los torrentes son aves acuáticas que están adaptadas a la vida en los rápidos y turbulentos torrentes de montaña, son excelentes buceadoras ya que sus fuertes patas le permiten saltar y nadar con increíble agilidad aún en contra de la corriente.Estos patos se posan sobre rocas para descansar o acicalarse, desde donde se zambullen con rapidez al verse amenazadas, vuelan rápido, a baja altura y ocupan territorios lineales fijos a lo largo de los torrentes siguiendo los cursos de los ríos (Canevari et al. 1991, Narosky & Izurieta 2003). Capturan sus presas buceando y su alimentación está constituida principalmente por larvas de insectos einvertebrados acuáticos, a los que buscan debajo de las piedras en el agua, utilizando su pico delgado y flexible (Fjeldsa & Krabbe 1990, Naranjo & Ávila 2003, Torres 2007, Cerón 2008). El pato de los torrentes a lo largo de su distribución es una especie considerada en varios países como vulnerable a la extinción. Es una especie que tiene especial valor de conservación porque presentanaturalmente densidades poblacionales muy bajas, una distribución fragmentada y un potencial reproductivo bajo (Rose & Scott 1997). Entre las potenciales amenazas para la especie resaltan los asentamientos humanos que restringen su hábitat, las actividades de orígen antrópico no planificadas que modifican y afectan el estado de los ríos y sus márgenes, las prácticas agrícolas que contaminan el agua yreducen los recursos alimentarios, la extracción forestal que favorece la frecuencia e intensidad de crecidas de los ríos y eliminan hábitat adecuado para la nidificación, la introducción de la trucha arco iris (Onchorhynchus sp.) que puede competir por el recurso trófico, el desvío del agua para sistemas de riego y la extracción de áridos de los cursos fluviales pueden diezmar e incluso extinguirpoblaciones locales (Gómez-Dallmeier & Cringan 1989, Fjeldsa & Krabbe 1990, Cocimano et al. 2005, Torres 2007). Realizar el seguimiento de las poblaciones locales de patos de torrentes en dos ríos de los bosques montanos de la Provincia de Jujuy con distintos niveles de disturbio antrópico, contribuirá a diagnosticar la situación actual de las mismas y determinar los efectos de estos disturbiossobre la abundancia de estos anátidos, evaluar el estado de estos ríos de montaña y recomendar medidas de manejo futuras para la especie y su hábitat.

MÉTODOS
Áreas de estudio
Para realizar este estudio se seleccionaron dos ríos de la Provincia de Jujuy (Fig. 1). Uno con una baja intensidad de uso humano y el otro con alta intensidad de uso humano.
1-Río Morado: El río Morado está ubicadoal sur de la Provincia de Jujuy, en el Departamento San Antonio, La Almona, a los 24º19’S y 65º26’W, en los contrafuertes orientales de la sierra del Chañi cerca del límite con Salta (Moschione 2005)(Fig. 1). En la zona se registra una precipitación media anual de 1300 mm a altitudes de 1500–2200 m s.n.m. El área es una propiedad privada, de 10.000 ha de superficie y no se encuentra protegida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe final final eileen
  • Informe final
  • Informe final
  • informe final
  • informe final
  • Informe Final
  • Informa final
  • informe final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS