Informe Institucional Colegio Los Agustinos 1

Páginas: 10 (2288 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015

Informe Institucional.
Trabajo Social.




Alumna: Bárbara Urra Donaire.
Supervisor Guía: María Alicia Peredo Jaque.
Supervisor Institucional: Patricio Maureira Rojas.
Fecha: 13 de abril de 2015.





I.- Características generales de la institución.

Nombre o razón social: Colegio Los Agustinos Talca.
Representante legal: Sandra Reyes, Sostenedora.
Dirección: 1 sur con 14 oriente #2098,Talca.
Tipo de institución: Colegio particular subvencionado, su dependencia legal está a cargo de su sostenedora.

Breve reseña histórica.

El colegio Los Agustinos, comenzó como una idea ambiciosa de un matrimonio Héctor Vera y Sandra Reyes, profesores de educación física, el año 2005. Es así como ellos quieren formar un colegio que su característica principal sea el deporte y los valores;entonces, comenzaron a buscar un lugar físico donde funcionar y decidieron arrendar el actual colegio por 10 años, ellos se contactaron con un amigo, Don Enrique Espinoza Cáceres, que trabajaba en Colegio Salesianos de Talca para que sea director, luego de esto se invita a participar de este proyecto a Don Patricio Maureira para ser Coordinador académico y Sub-director. En el verano del 2006 se comienzaa matricular a alumnos y contratar a profesores; este proyecto comienza en Marzo del año 2006 con 156 alumnos, con 5 cursos (tres primeros medios, un segundo medio y un tercero medio).

Características físicas (en general).
El Colegio Los Agustinos de Talca, posee una infraestructura mixta, con luz, agua y gas, además de poseer alcantarillado. El colegio se distribuye así:

9 salas de clases.
1oficina director.
1 oficina secretaria.
1 oficina coordinador académico.
1 oficina inspector.
1 oficina
1 oficina Psicopedagogas.
1 oficina Psicólogo.
1 biblioteca.
1 sala de computación.
3 baño para niñas.
3 baño para niños.
1 oficina de fotocopias.
1 patios.
1 comedor y cocina.

Cobertura territorial o radio de acción.
El sector que cubre es el sector oriente de Talca, además posee un grannúmero de alumnos de sectores rurales como San Clemente, Pelarco, San Rafael y alrededores, posee un total de 290 alumnos.

Características generales del sujeto de atención.

Problemática: Las principales problemáticas de este colegio es la vulnerabilidad socio económica y afectiva, también poseen gran carencia familiar, ya que, la mayoría se encuentran solos en sus casas debido a que los padrestrabajan.
Intereses: EL principal interés de estos adolescentes es el deporte.
Grupo etario: 13 a 18 años
Género: Masculino y Femenino
Perfil y/o criterios de selección del sujeto de atención: Aquí se selecciona a través de entrevista apoderado, test de actitud física diagnostica, y se exige un promedio mínimo de ingreso de 5.5.




II.- Estructura interna u Organizacional.

Visón.

“Convertirseen una prestigiosa institución educativa, capaz de promover la formación de personas, que orienten su existencia hacia lo trascendente, aportando a la construcción de una sociedad más humana”.

Misión.

“Formar personas capaces de enfrentar su etapa de estudiante y más tarde su vida familiar y profesional con éxito, desarrollando en ellos competencias y valores de vida, a través de procesos queintegren una práctica docente de calidad, una adecuada convivencia escolar y hábitos deportivos”.

Objetivos Institucionales.

Una solida formación valorica y latitudinal inherente a los valores que promueve esta institución como el respeto, la responsabilidad, la autonomía, la solidaridad, la rigurosidad en el desarrollo de las tareas y el comportamiento con el bien común de modo que se evidenciesu accionar en lo académico, personal, familiar y social.
Una formación con un fuerte sentido de identidad personal del joven, especialmente en torno a la percepción de estar adquiriendo capacidades que le permitan enfrentar y resolver problemas y valerse por si mismos en la vida desarrollando de este modo la resiliencia.
Una personalidad y visión de mundo que le permita acceder a opciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Jornada Institucional Colegio 2015
  • Informe de Características
  • Institucional 1 Informe Ucc
  • ISABEL INFORME SERVICIOS INSTITUCIONAL 1
  • Informe Institucional de un colegio
  • Informe Institucional
  • Informe Visita A Colegio 1
  • institucional 1 informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS