INFORME TRABAJO ESCALONADO

Páginas: 23 (5699 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015






















TRABAJO ESCALONADO
Levantamiento Topográfico de Las Delicias – Reque
Resumen
El trabajo escalonado comprende un compendio de los continuos trabajos de campo que se realizaron durante el ciclo. Consiste en el levantamiento topográfico de un grupo de manzanas ubicado en el lugar las Delicias, que pertenece al distrito de Nuevo Reque, en el departamento de Lambayeque. Larealización del trabajo fue llevado acabó a medida que adquiríamos conocimientos topográficos dentro del curso correspondiente, por lo cual se desarrollo progresivamente. Fueron necesarios conocer los principales métodos de planimetría (poligonal cerrada y método de taquimetría) y altimetría (nivelación), para llevar acabó dicho levantamiento topográfico. También fue necesario establecer el apoyo deuna poligonal cerrada, la cual sirvió luego para levantar las casas de los alrededores por el método de radiación, así como también obtener las cotas del terreno en el que se trabajo.
Fue importante una organización y planificación previa a cada práctica de campo, puesto que de esta manera se facilitaba y agilizaba el proceso del trabajo, se garantizaba el orden de los datos obtenidos yevitábamos futuros problemas en gabinete.
El apoyo y trabajo de cada integrante de la brigada fue fundamental de inicio a fin, ya que llevar a cabo un levantamiento topográfico, desde el reconocimiento del terreno hasta la entrega de informes implicaba un trabajo armonioso en conjunto.







1. RECONOCIENTO DE TERRENO

1.1 ZONA

Se realizó el levantamiento en el distrito Nuevo Reque, que pertenece ala Provincia de Chiclayo, del Dpto. Lambayeque, el cual se encuentra a 25’ de la Universidad Nacional Santo Toribio de Mogrovejo.


1.2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Es un cerro, puesto que se ha trabajado en sus faldas, el terreno es inclinado, desértico en su totalidad, con presencia de basura en la parte baja, no existía vegetación
1.3 CLIMA
Hubo corrientes de viento y hacía frío durante laprimera hora de la práctica; el resto de la práctica y en general tuvimos un día caluroso, puesto que tuvimos presencia de un sol sofocante hasta que finalizo la práctica, casi cerca del medio día.

2. TRABAJO DE CAMPO

2.1. METODOLOGIA

Antes de empezar con el levantamiento propiamente dicho, caminamos alrededor del área en el que trabajaríamos, durante lo que pudimos reconocer que se trataba deun terreno inclinado con el relieve accidentado, solo en la base hay algunas áreas planas.

Nuestro primer trabajo fue escoger los puntos de vértices de la poligonal a levantar de tal manera que se abracase una buena parte del pueblo las Delicias y se pueda observar de cada punto los alrededores con mayor claridad posible. Se obtuvo una poligonal cerrada de nueve lados, considerando como vérticesA, C, D, F, G,H ,I , J y K .

Después de haber hecho el reconocimiento dibujamos un croquis, en el que se fijaba la forma de la poligonal y los posibles puntos a levantar. Llevamos lo plantado en papel al campo y colocamos estacas vértice de la poligonal para delimitarla, para luego proceder a medir y tomar los datos respectivos que se utilizaran para el plano del terreno

Empezamos en A (puntode inicio), localizado en la parte baja cerca a un buzón, continuamos con C, D, F, G, H, I. J, K y llegábamos nuevamente al punto A, cerrando de esta manera la poligonal. Al pasar por cada punto se calcula primero la distancia y luego los ángulos horizontales y verticales.

Los pasos a seguir fueron, la estación del teodolito en uno de los vértices de la poligonal, alineamiento con guía delteodolito y ayuda de jalones, medición de la distancia entre puntos alineados con distancias horizontales, luego el ángulo entre dos segmentos de recta alineados y finalmente retirábamos el teodolito para cambiar de estación.

Al culminar con la medición de la poligonal cerrada, procedemos a levantar las casas de los alrededores, estacionándonos en los vértices de la poligonal y se vuelve a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Escalonado
  • REPORTE INFORMATIVO DEL TRABAJO ESCALONADO CANAL DE IRRIGACIÒN Primer Avance 3
  • Trabajo Escalonado 4
  • trabajo informativo
  • Informe De Trabajo
  • INFORME TRABAJOS
  • Informes-Trabajos
  • trabajo informativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS