ingeniero

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014






























A pesar de que la búsqueda socrática de la verdad se considera hoy una pérdida de tiempo, lo cierto es que la filosofía es más útil que nunca, porque trata constantemente de insuflar libertad en la vida política

























































Elsabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca.
Kant vivió toda su vida en la Prusia oriental y era un hombre de costumbres muy, pero muy regulares. Ese es el punto principal de la entrada de hoy: Su exagerada regularidad.  Pues, sus costumbres eran tan regulares que la gente del pueblo en el que vivía acostumbraba poner su reloj en hora cuando Immanuel pasa por frente a su casa, ya que este dabasu paseo todas las tardes a la misma hora exacta. Pero esto no era todo, toda su vida estaba sometida a un horario exacto que se repetía todos los días con rigurosa exactitud. Y esto le provocaba una especie de acostumbramiento inconsciente de todas su ser. Tal era el caso que si se producía una alteración, cualquiera que fuese, en estos ordenes tan exactamente estipulados, Kant era incapaz seguircon sus acostumbradas tareas. 
Siguiendo sus costumbres, todos los días después de comer daban un paseo siempre por las mismas calles, con la misma duración, en la misma dirección, etc. Y luego del paseo entraba a una taberna, siempre la misma, y tomaba cerveza y se comía una salchicha. Cuentan que un día, el dueño del establecimiento, no tenía más salchichas, Kant se sintió invadido de un rarodesasosiego, y aquella tarde no pudo dar sus clases ni escribir nada. En otra ocasión, Kant no hizo su recorrido habitual y la gente se agolpo en su puerta para ver si estaba bien, porque consideraban que solo una enfermedad podía retenerlo. Sin embargo, no había salido porque se había quedado leyendo “El Emilio” de Rousseau. Decía Kant que tenía que leer los libros de Rousseau varias veces por ala primera lectura, la belleza del estilo le impedía enterarse del de que se trataba el libro en cuestión. 
Don Immanuel tenía también su rutina para hacer ejercicio, pero como a veces no tenía tiempo de ejercitarse porque tenía que terminar sus libros, sus lectura, etc. ponía su pañuelo a tres o cuatro metros, se resfriaba y luego consideraba que le era un ejercicio ir en busca del pañuelo cadavez que estornudaba. Cabe mencionar que Kant daba, además, clases en la Universidad de Colinsbergs, pero duro solo apenas dos años porque lo echaron por aceptar regalos de sus estudiantes. Kant había reconocido la veracidad de esta acusación pero que los obsequios no influían en sus calificaciones, es decir que era capaz de recibir cualquier tipo de regalo y colocar la nota correspondiente alalumno que lo entregara. 
Como último dato, podemos decir que Kant nunca se casó. La enciclopedia Británica indica al respecto que esto le permitió mantener los hábitos de toda la vida sin que nadie lo turbara. 





Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el pensamiento de que la vida es corta.


















Hablar de “filosofía práctica” es unaredundancia, pues la filosofía real siempre es práctica. Desde sus orígenes en Grecia, la palabra “sofía” se refiere a “saber hacer algo muy bien”, y aplicado al desarrollo y evolución humano, sofía se convirtió en sinónimo de sabiduría: saber comportarse como ser humano.
Así, la filosofía es una búsqueda de respuestas ¡que podamos aplicar a nuestra vida, aunque sea de forma provisional! Cuando noslimitamos solo a pensar, no es filosofía y sí intelectualismo.
“La sabiduría consiste en hacer el bien” (Sócrates).
“Lo importante no es ser filósofo, sino filosofar” (Confucio).
“¿Cómo puedo diferenciar lo que sé de lo que no sé? Es sencillo: sé lo que puedo hacer” (Delia Steinberg G.).
“Obras son amores y no buenas razones” (Proverbio popular).
La palabra “crisis” proviene del griego y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS