Ingeniero

Páginas: 8 (1961 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Introducción a los electrodos de
tungsteno.

Indice
Introducción, 3
El material, 3
Tungsteno al 2% Thorio, 3
Tungsteno al 2% Cerio, 5
Tungsteno al 1½% Lanthanio, 5
Zirconio, 5
Tungsteno Puro, 6
Diámetro del Tungsteno, 6
Selección de la Geometría de la punta del electrodo, 7
Bibliografía, 8

2

www.thermoplasma.com
Tel/Fax. 011-4582-4201 – Boyacá 1508 – Capital Federal Introducción
El siguiente documento pretende brindarle información de ayuda a la hora
de iniciarse en la soldadura TIG, sin lugar a dudas uno de los puntos más
importantes es la elección del electrodo de tungsteno ya que dependiendo
de cada proceso este afectará en forma notable el arco de soldadura
mejorándolo y optimizándolo.

El material
La elección de este material como electrodo para lasoldadura TIG se debe a ser el
metal de mayor punto de fusión 3410°, comparándolo con el hierro 1536°, el cobre
1038° o el aluminio 660°. Durante década los fabricantes de Tungstenos han

alterado la composición de estos para obtener mejores resultados al
utilizarlos para la soldadura TIG contaminándolos con distintos óxidos.
Mediante estas aleaciones se obtuvieron mejoras en el encendido delarco,
la estabilidad del arco y disminución de la erosión de la punta.
La siguiente tabla describe las diferentes aleaciones, las clasificaciones de la
AWS e ISO con sus códigos y colores y la cantidad de oxido en su
composición:
Aleación

AWS

ISO

Cantidad de Oxido

2% Thorio

EWTh-2

WT20

1.7-2.2% ThO2

2% Cerio

EWCe-2

WC20

1.8-2.2% CeO2

1½% LanthanioEWLa-1.5

WL20

1.3-1.7% La2O3

1% Lanthanio

EWLa-1

WL10

0.8-1.2% La2O3

Zirconio

EWZr-1

WZ3

0.15-0.40% ZrO2

Puro

EWP

W

Ninguno

La diferencia de colores entre las dos normas sumada a la falta de
información suelen provocar confusión entre los usuarios, en ocasiones
quienes utilizan este sistema solo reparan en el color del extremo de la
varilla y no en lacomposición química del material.
La siguiente es una descripción de cada uno de estos tipos y sus usos:
Tungsteno al 2% Thorio
Éste es el más comúnmente usado ya que fue el primero que exhibió una
mejora significativa respecto al tungsteno puro.
Su aplicación es en CC, el oxido de Thorio facilita el encendido del arco y la
hace resistente incluso pasado de amperaje.
3

www.thermoplasma.comTel/Fax. 011-4582-4201 – Boyacá 1508 – Capital Federal

Aunque es el más usado de los tungstenos en CC en determinadas
aplicaciones se está prohibiendo por ser el Thorio radioactivo y perjudicial
para la salud.
El Thorio es un material emisor de rayos Alpha lo que lo hace peligroso, el
electrodo en si no es peligroso a la manipulación ya que el Thorio se
encuentra contenido en laestructura matricial del Tungsteno lo cual
minimiza las emisiones radioactivas. El problema surge principalmente al
momento de afilarlo e inhalar la limadura generada en este proceso,
también en menor medida los humos de soldadura también son
perjudiciales.
La AWS (sociedad americana de soldadura), en su "Specification A5.12 para
los electrodos de tungsteno y aleaciones de Tungsteno para la soldadurade
arco y Corte" indica:
El Thorio es un material de baja radioactividad y presenta riesgos a la
exposición externa e interna. Si es factible una alternativa debe ser usada.
Durante el afilado de la punta se genera polvo radioactivo, con el
consiguiente riesgo de exposición interna.
Consecuentemente, es necesario utilizar sistemas de ventilación para
controlar este polvo y su fuente deemisión, complementado si es necesario
con equipo de protección respiratoria.
Otras asociaciones también se expresan sobre este asunto. La TWI
(instituto de soldadura) versión inglesa de la AWS:
El Thorio es ligeramente radioactivo con una larga vida media y emite
principalmente partículas Alfa, ocasionalmente emite radiaciones Beta y
Gamma. Las partículas Alfa no penetran la piel, sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS