Ingeniero

Páginas: 203 (50684 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Profesor: Dª. María Guadalupe Rico.

Organización y Administración de Empresas – Carlos Valdivieso

2

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA.
1. Empresa y empresario.
La empresa puede definirse desde puntos de vista muy diferentes (económico, sociológico, político, legal…). Desde un punto de vista económico, el más interesante desde nuestraperspectiva, podemos definirla como “un conjunto de factores productivos coordinados, cuya función es producir y cuya finalidad viene determinada por el sistema de organización social y económica en que se halle inmersa”. En la empresa se plantean problemas de distinto tipo, siendo estudiados por disciplina científicas muy diversas. La economía de la empresa tiene por objeto el estudio de los problemasde índole económica que se presentan en la empresa. Para el desarrollo de sus actividades de producción y distribución, el empresario necesitará disponer de ciertos bienes materiales (naves industriales, equipos productivos y de recursos humanos. Los bienes producidos deben ser distribuidos, lo cual implica una serie de acciones (fijación de precios, distribución de productos…). Todas estasoperaciones, conforman lo que se denomina el sistema real de la empresa, pudiendo ser agrupadas en las siguientes funciones básicas: a) b) c) d) e) f) Función de aprovisionamiento o de compras. Función de producción. Función de distribución o comercial. Administración de recursos humanos. Investigación y desarrollo (I+D) Financiación, encargada de la obtención de los recursos financieros necesarios parallevar a cabo las anteriores funciones y de la inversión de dichos recursos. De este modo, la función de financiación puede dividirse en dos funciones bien diferenciadas: • • Función de aprovisionamiento de capital. Función de inversión.

Pero la empresa no es sólo un conjunto de factores productivos. La empresa necesita una estructura organizativa que delimite los deberes y responsabilidadesde las distintas personas y conduzca hacia la consecución de objetivos. Es el empresario o equipo directivo quien diseña el sistema organizativo, define los objetivos y adopta distintos tipos de decisiones, que habrá de ser ejecutadas conforme a l dispuesto en un plan previamente elaborado. El objetivo fundamental de la empresa es la creación de valor. La actividad empresarial genera riqueza quepuede contabilizarse por el valor añadido. El valor añadido se define como la diferencia entre el valor monetario de la producción empresarial y el valor monetario de los bienes y servicios que son adquiridos a otras unidades productivas. La suma del valor añadido por todas las empresas en un país durante un año se define como el producto nacional.

Organización y Administración de Empresas –Carlos Valdivieso

3

Entre empresas y consumidores (economías domésticas) se establece un continuo de intercambios a través de los mercados de bienes y servicios y de los mercados que dan lugar al flujo circular de la renta. Mercado de bienes y servicios

CONSUMIDORES

EMPRESAS

Mercado de factores productivos

Esta continua interrelación entre los mercados de factores y de bienes yservicios genera una doble corriente, monetaria y real, mediante la que la economía de un país responde a las cuestiones básicas de qué producir, cómo y para quién. En la caracterización del concepto de empresa ha aparecido en varias ocasiones la otra figura fundamental a la que hace referencia el empresario. A pesar de ello, la figura del empresario no ha recibido toda la atención que cabría esperarpor parte de la ciencia económica. Además, los pocos estudios al respecto, no concluyen de forma unánime en lo que se refiere a quién es y cual es el papel que desarrolla en la empresa. En las grandes empresas, los problemas de identificación de esta figura se hacen más evidentes cuando las funciones que debería cumplir se reparten entre muchos agentes. No obstante, existen una serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS