Inmunologia 25 Agosto

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
Granulocitos
Los granulocitos son células de la sangre caracterizadas por los modos de colorear los orgánulos de su citoplasma, en microscopía de luz. Se les conoce como leucocitos polimorfonucleares, debido a las formas variables de núcleo que pueden presentar. Sin embargo este término suele ser mal utilizado ya que solo es correcto para los neutrófilos y no para los basófilos ni loseosinófilos.
Hay tres tipos de granulocitos en la sangre humana:
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Sus nombres derivan de las características coloraciones que adoptan por la sustancia que se utiliza para colorear los orgánulos de la célula; por ejemplo, el granulocito más abundante es el neutrófilo, cuyos orgánulos se colorean con tintes neutros o casi no adquieren el colorante. Los eosinófilos muestran unaimportante coloración rojiza (eosinofilia) mientras que los basófilos muestran afinidad por colorantes básicos adquiriendo una coloración azulada.
Neutrófilo
Los neutrófilos, también denominados polimorfonucleares (PMN), son leucocitos de tipo granulocito. Miden de 9 a 12 μm y es el tipo de leucocito más abundante de la sangre en el ser humano, representando en torno al 60-70 % de los mismos. Superiodo de vida media es corto, durando horas o algunos días. Su función principal es la fagocitosis de bacterias y hongos.1
Se llaman neutrófilos porque no se tiñen con colorantes ácidos ni básicos, por lo que su citoplasma se observa rosa suave. Se caracterizan por presentar un núcleo con cromatina compacta segmentada multilobulado —de 2 a 5 lóbulos conectados por delgados puentes—.1 Enneutrófilos inmaduros el núcleo se presenta sin segmentar, como una banda fuertemente teñida. Sucitoplasma contiene abundantes gránulos finos color púrpura, (con el colorante Giemsa) que contienen abundantes enzimaslíticas, así como una sustancia antibacteriana llamada fagocitina, todo esto necesario para la lucha contra los gérmenes extraños.
Basófilo
Los basófilos conforman el tipo de leucocito menosabundante en la sangre. Tiene núcleo irregular, difícil de ver por la granulación basófila que lo cubre casi siempre. Tamaño semejante al de los segmentados. Se denomina basófilo a cualquier célula que se tiñe fácilmente con colorantes básicos (hematoxilina principalmente). Sin embargo, cuando se emplea este término sin ninguna aclaración adicional, suele referirse a uno de los tiposde leucocitos (glóbulos blancos de la sangre) de la familia de los granulocitos.
Los basófilos son los responsables del inicio de la respuesta alérgica, según tres estudios que se publican en la edición digital de la revista «Nature Immunology».
En las micrografías electrónicas se ven con claridad un pequeño aparato de Golgi, algunas mitocondrias, un extenso RER y pequeñas inclusiones de glucógeno.
EosinófiloUn eosinófilo es un leucocito de tipo granulocito pequeño derivado de la médula ósea, que tiene una vida media en la circulación sanguínea de 3 a 4 días antes de migrar a los tejidos en donde permanecen durante varios días. Su desarrollo en la médula ósea es estimulado por diversas interleucinas, como la IL-5, la IL-3 y el factor estimulante de colonias granulocito-macrófago. Es característicosu núcleo bilobulado, al igual que sus distintivos gránulos citoplásmicos. Estas proteínasgranulares son responsables de muchas funciones proinflamatorias, principalmente en la patogénesis de las enfermedadesalérgicas, como célula efectora de hipersensibilidad inmediata, así como en la muerte de parásitos. Una de las enzimas más importantes que contienen sus gránulos es la histaminasa, que se encargade hidrolizar la histamina, regulando así la respuesta alérgica.





Proteínas Plasmáticas
Las proteínas son complejas sustancias orgánicas nitrogenadas y tienen un papel fundamental en la estructura y función de las células tanto animales como vegetales. Cada especie tiene proteínas características, lo que le confiere su carácter específico, tanto genético como inmunológico. La palabra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 25 de agosto
  • 25 de agosto
  • investigacion clase 25 de agosto
  • Clase del 25 de agosto
  • Glosas acto 25 de agosto
  • Leyes del 25 de agosto (URUGUAY)
  • Glosas Acto 25 De Agosto
  • 25 de agosto fundación de san luis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS