innovaciones farmaceuticas

Páginas: 11 (2745 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER
“U.S.A.M.”
FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA
LICENCIATURA EN QUÍMICA Y FARMACIA

ÁREA TECNOLÓGICA.
CICLO PAR- 2015
MATERIA:
FARMACOTECNIA
DOCENTE: LICDA. ANABELLA MONTOYA DE GONZALEZ
INSTRUCTOR: LICDA. JENNY PATRICIA ALDANA OSORIO
TEMA:
INNOVACIONES DE FORMAS FARMACÉUTICAS
FECHA DE ENTREGA:
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
PRESENTADO POR:
SÁNCHEZ MORALES, JESYCAPAMELA __________
ZÚNIGA CANO, KAREN MELISSA _______________


SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA
INDICE

OBJETIVO GENERAL 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
INTRODUCCIÓN 4
MARCO TEORICO 5
CONCLUCIONES 13
RECOMENDACIONES 14
SITOGRAFÍA 15


OBJETIVO GENERAL
Describir las innovaciones de formas farmacéuticas de manera clara y sencilla mediante Investigaciones hechas en bases de datos.
OBJETIVOSESPECÍFICOS
Definir las nuevas formas farmacéuticas de liberación modificada mediante una charla expositiva.
Describir nuevos medicamentos y su función en los seres humanos mediante literatura.
















INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se pretende dar a conocer sobre la Innovación de Formas Farmacéutica la cual es un sector empresarial dedicado a la fabricación, preparación y comercialización deproductos químicos medicinales para el tratamiento y la prevención de las enfermedades y el cuidado en general de la salud basándose principalmente en la investigación y desarrollo (I+D).
Se detallara acerca de innovación de formas farmacéuticas refiriéndose a un proceso continuo basándonos en el desarrollo y la investigación para nuevos avances tecnologías ya sea para mejor la calidad encuestión de salud médica ya que su principal objetivo es: salvar vidas, solucionar enfermedades, y mejorar la calidad de vida.
Algunas investigaciones más recientes son: Por Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el investigador Gerardo Corzo estudia el potencial de tres especies de tarántulas: BRACHYPELMA VERDEZY, CYCLOSTERNUM FASCIATUM Y APHONOPELMA lascuales contienen tienen moléculas con la capacidad de ser analgésicas y antibióticas, esto es, que pueden matar bacterias patógenas que afectan al hombre. Esta investigación se encuentra en estudios todavía.







MARCO TEORICO
En los últimos años han ido apareciendo un número cada vez mayor de nuevas formas farmacéuticas de liberación modificada (FFLM), también llamadas de liberación controlada,que se presentan como dispositivos que aportan mejores pautas posológicas, mejor perfil farmacocinético e incluso reducción de efectos adversos. Si bien se observa una labor investigadora importante desde el punto de vista tecnológico, ésta no siempre se corresponde con un avance de relevancia clínica.
De acuerdo con la Real Farmacopea Española, las FFLM son aquéllas en las que la velocidad y ellugar de liberación de la sustancia o sustancias activas es diferente del de la forma farmacéutica de liberación convencional, administrada por la misma vía.
CLASIFICACIÓN Existen numerosas clasificaciones basadas en la forma de liberar el fármaco o bien en los mecanismos que gobiernan dicha liberación (ver tabla 1).
La siguiente clasificación pretende ser lo más sencilla posible, de acuerdo con loque aparece en la mayoría de los tratados de tecnología farmacéutica:
• Sistemas de liberación acelerada: formas orales liofilizadas (Odis®, Zydis®, Flas® o Velotab®).
• Sistemas de liberación diferida: sistemas de cubierta entérica, gastrorresistentes y de liberación pulsátil o secuencial (Pulsincap®, Ritalin®, Pulsys®).
• Sistemas de liberación prolongada: comprimidos y parches matriciales.
•Sistemas flotantes o bioadhesivos

Tabla 1. Ejemplos y principales características de las FFLM

1.- Sistemas de liberación acelerada: se trata de formas sólidas que se disuelven instantáneamente en la cavidad bucal sin necesidad de administración de líquidos. Ejemplo de estos sistemas son los comprimidos/tabletas liofilizadas. En este grupo se pueden encontrar diferentes sistemas en función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Innovar O No Innovar
  • innovando
  • innovar
  • Farmaceutico
  • Farmaceutico
  • Farmaceutica
  • farmaceutica
  • Farmaceutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS