INSTITUTAS DE JUSTINIANO

Páginas: 65 (16167 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
“UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS”.
FACULTAD: DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA.

E. A. P: DERECHO.

CURSO: REALIDAD NACIONAL.

PROFESOR: OSORIO ARRACUE.

TEMA: LAS INSTITUTAS DE JUSTINIANO.

INTEGRANTES:
Amarildo Portocarrero Lopez.
Joel De la cruz.
Melodi.
Ciudad universitaria 19 de junio del 2013.





EL CORPUS IURIS CIVILIS
(INSITUTAS DE JUSTINIANO)INDICE GENERAL

INTRODUCCION
LA VIDA Y OBRA DE JUSTINIANO
LAS INSTITUCIONES.

INTRODUCCIÓN.
El presente trabajo tiene como finalidad exponer de manera breve, pero sustancial los elementos característicos de la obra realizada por Justiniano: El Corpus Iuris Civilis, revisada a partir de la forma de su integración, lo cual deja de lado el análisis de otros aspectos,aunque relevantes, pero que no son objeto de esta investigación. De esta forma, se establece como hipótesis de trabajo la vinculación que existe en el método utilizado por el Emperador Justiniano y su equipo de colaboradores por un lado y la conducción del Derecho romano a un status de petrificado, por así llamarlo. Para cumplir con este objetivo, el trabajo se divide en dos partes; en la primera seanalizan los antecedentes histórico-jurídicos que dieron paso a la obra compilatoria; aspectos biográficos del autor y su importancia.
En la Segunda parte, se muestra la estructura del magnífico trabajo compilador de leyes del emperador Justiniano. Por último, se incluye un apartado de conclusiones que son las consideraciones a las que se llega después de haber realizado este recorrido histórico.En este trabajo se propone sobre todo a entender los inicios del derecho occidental sobre todo con una compilación tan importante como son las institutas de Justiniano y que ha repercutido hasta nuestra actualidad en el campo jurídico.










LA VIDA Y OBRA DE JUSTINIANO
Justiniano debe su celebridad universal a su obra legislativa, que sobresale por su
amplitud. El emperador,según sus propias expresiones, “no sólo debe ser célebre por las armas, sino también estar armado de leyes para hallarse en estado de gobernar, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra. Debe ser el protector poderoso de la ley, así como el triunfador de los enemigos vencidos.”

Es Dios quien da a los emperadores el derecho de hacer e interpretar las leyes, y por tanto, Justiniano piensaque un emperador debe ser un legislador y considera ese derecho como santificado por la divinidad. Pero a Justiniano le impulsaron igualmente preocupaciones de orden práctico. Dábase, en efecto, perfecta cuenta del estado anárquico de la legislación romana en su época.

En el período del Imperio romano pagano, donde el poder legislativo estaba por entero en manos del emperador, la única forma delegislación consistía en publicar
constituciones imperiales, llamadas leyes o reglamentos legislativos (leges). En cambio, el conjunto de leyes creadas por una legislación más antigua había recibido el nombre de ius vetus o de ius antiquum.

A partir de mediados del siglo III de J.C., la jurisprudencia sufrió una rápida decadencia. Los trabajos jurídicos se limitaron a meras compilacionesdestinadas a ayudar a los jueces, incapaces de estudiar toda la innecesaria literatura jurídica, dándoles colecciones de extractos de las constituciones imperiales y de las obras de juristas antiguos de renombre universal. Pero esas colecciones eran privadas y sin valor oficial alguno, y así, en la práctica, el juez debía apelar a todas las constituciones imperiales y a toda la literatura clásica,tarea muy superior a las humanas facultades.

No debe olvidarse que no había órgano central que asegurase la publicación de las constituciones imperiales. Estas, creciendo en número de año en año, dispersas en diversos archivos, eran muy difíciles de utilizar, tanto más cuanto que los nuevos edictos frecuentemente abolían o modificaban los anteriores.

Todo esto explica la aguda necesidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INSTITUTAS DE JUSTINIANO
  • justiniano
  • justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano
  • Justiniano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS