Instituto De Las Mujeres

Páginas: 9 (2121 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
PRESENTACIÓN
La despenalización de la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación en la Ciudad de México constituye un hecho histórico para las mujeres de la capital y un referente a seguir para el resto de México. Representa un paso más en la lucha que desde hace décadas hemos dado las mujeres del movimiento feminista por elrespeto a nuestro cuerpo y al derecho a decidir, los cuales son ahora una realidad en la Ciudad de México.
La aprobación de estas reformas coloca, una vez más, a la capital de nuestro país a la vanguardia de la región latinoamericana en lo que se refiere al ejercicio pleno de la democracia y de las libertades fundamentales, y compromete al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar a las mujeresel ejercicio pleno de estos derechos.
El derecho a elegir voluntaria y libremente la maternidad -el derecho a tener hijas e hijos o no tenerlos y por lo tanto, a decidir la interrupción del un embarazo- se fundamenta en una serie de derechos humanos ya reconocidos: el derecho a la igualdad y la no discriminación, a la vida, a no ser sometida a torturas, a la libertad y seguridad personales, a noser objeto de injerencias arbitrarias en la vida y la familia, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, derechos que forman parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México continuará promoviendo el respeto y vigencia de los derechos sexuales y reproductivos. Nuestrocompromiso es trabajar por mejores condiciones de vida para las mujeres y por alcanzar la equidad entre los géneros.
En este MINISITIO encontrarás información sobre los requisitos para realizar la interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México, así como el directorio de hospitales donde se realiza. Incluimos también el marco jurídico, documentos, noticias e información útil sobre el tema,así como vínculos con organizaciones de la sociedad civil que están defendiendo el derecho de las mujeres a la libre elección, oponiéndose a las acciones de inconstitucionalidad del gobierno federal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que pretenden echar atrás las reformas aprobadas.
Te invitamos a informarte y a sumarte activamente en la defensa de tus derechos como mujer. El Gobiernode la Ciudad de México te apoya.
¡Ni un paso atrás en nuestros derechos sexuales y reproductivos!
________________________________________
Qué dice la Ley
El único cambio objetivo es la definición de aborto, que se considera a partir de la semana 12. En el vínculo está el decreto y los lineamientos.
________________________________________
PONENCIA SOBRE EL DERECHO AL ABORTO
Lic. MarthaLucía Mícher Camarena
¿Se puede estar "a favor del aborto?
Nadie se embaraza para abortar. Es común escuchar que la controversia sobre el aborto se plantee en términos de quienes están "a favor" y quienes están "en contra", sin embargo, esta formulación está cargada de antemano de un contenido ideológico, pues oculta las cuestiones de fondo: ¿Cuáles son las consecuencias de la penalización delaborto sobre la salud y la integridad de las mujeres? ¿Tiene el Estado la potestad de legislar sobre el cuerpo de las mujeres?
No se trata, pues, de estar "a favor" del aborto. Nadie desea que una mujer tenga que verse sometida a una decisión de esta índole, por el contrario, los organismos e instituciones que trabajan por los derechos de las mujeres buscan erradicar, en la medida de lo posible,las condiciones que provocan los embarazos no deseados. Sin embargo, la situación es indiscutible: los embarazos no deseados existen y el trabajo para transformar las condiciones socio-económicas y culturales que los propician, es una tarea a largo plazo. Mientras tanto, las mujeres siguen muriendo o su salud sigue quedando seriamente dañada por los abortos mal practicados.
Según la Encuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley del instituto ncional de las mujeres- inamu
  • Instituto
  • instituto
  • Instituto
  • instituto
  • instituto
  • instituto
  • Instituto lo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS