Integridad

Páginas: 10 (2337 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
Integridad 
En estos tiempos en que la prensa nos tiene acostumbrados a casos y casos de 

corrupción nos hemos habituado tanto a encontrar estas noticias que parece 
que engañar, defraudar a Hacienda, robar, malversar fondos, cobrar 
comisiones ilegales, no está mal, sino que lo que lo que está mal es que te 
descubran  ¡Es increíble! ¿Nos hemos vuelto locos o qué está pa+sando? ¿Qué es la integridad? 
La palabra integridad se deriva del latín ​
integer​
, que significa íntegro. Integridad 
es la capacidad de obrar con rectitud y limpieza. Significa actuar en todo 
momento bajo un compromiso personal con la honestidad, la franqueza y la 
justicia, es decir, vivir de acuerdo con los principios personales y morales. La clave de la integridad, en el lugar de trabajo o en cualquier otro sitio, es 
tener una serie bien definida de ​
estándares​
 que reflejen nuestro sistema de 
creencias personal. ​


Además, la actuación íntegra no es sólo hacer las cosas 

bien, sino intentar hacer las cosas correctas, ayudando a la realización propia y 
a la de los demás. 

 
Importancia de la Integridad 
La falta de integridad implica una enorme fisura entre lo que se dice y lo que se piensa, entre lo que se considera una conducta adecuada y lo que se termina 
haciendo, entre lo que es moralmente justo y lo que parece resultar de la 
presión de las circunstancias. 
Así como la integridad es la resultante de una trayectoria coherente con los 
valores humanos, un único acto que la traicione, es suficiente para anular la 
confianza que se logró construir lentamente entre las personas. La falta de integridad puede derivar en: 




Pérdida de confianza.​
 La pérdida de integridad o, directamente, su ausencia 
socava la confianza, genera reacciones de defensa y alienta represalias. Es 
evidente que sin ella cualquier organización carece de solidez. 
Corrupción. ​
Es efecto resultante de la falta de integridad​
.​
 No hace falta que me extienda en ejemplos, tan solo es necesario echar una ojeada a cualquier 
periódico o a un informativo. 
A menudo se busca justificación a la corrupción, amparándose en la 
imposibilidad de confiar en los demás, sugiriendo que uno es corrupto porque 
así funciona la sociedad, que todo el mundo lo hace… Ya tratamos sobre los 
mecanismos psicológicos que se activan en nuestra mente cuando que tratan de justificar nuestras acciones no correctas y fenómeno psicológico que nos 
lleva a ello, llamado ​
disonancia. 
El problema de la corrupción, es que su efecto no es temporal: se instala como 
estilo de convivencia y es muy difícil de erradicar, si es que se consigue. 

Restablecer después la confianza entre las personas y entre las instituciones 
no es imposible, pero es muy difícil.  

Integridad familiar Desde el punto de vista sistémico se considera a la familia como un sistema 
abierto, formado por distintos individuos interrelacionados entre sí que 
configuran un todo, una unidad. Se utiliza el concepto de integridad para 
referirse al modo y la intensidad de los lazos que mantienen los miembros de la 
familia que estará influido por el grado de implicación, compromiso y lealtad 
que estos mantienen El grado de implicación y el compromiso puede reflejarse en el modo en que, 
los miembros de la unidad, intervienen cuando la familia se enfrenta a un 
problema que exige de la participación de sus miembros o también en la forma 
en que estos participan en encuentros familiares o se mantienen en contacto. 
La lealtad familiar, puede ser entendida como un sentimiento de solidaridad y compromiso que unifica las necesidades y expectativas de la unidad familiar, 
es decir, como la expectativa de adhesión a ciertas reglas y la amenaza de ser 
expulsado si se transgreden dichas reglas y también como la defensa de la 
familia frente a los otros. 
Podemos afirmar que una familia mantiene su integridad cuando sus miembros 
siguen un comportamiento que demuestra colectivamente unión, afinidad, ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La integridad
  • la integridad
  • INTEGRADORA
  • integradora
  • Integrador
  • Integridad
  • INTEGRADORA
  • integradora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS