Inteigencia emocional

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 1 de junio de 2010
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

De acuerdo a diversas teorías y corrientes psicológicas, la inteligencia emocional es la posibilidad que puede tener uno de estar en profundo contacto con los diferentes niveles de sensibilidad, con las sensaciones y emociones. Este tipo de inteligencia no se aplica únicamente a la conciencia de los sentimientos propios, sino también a la posibilidad de reconocer ytrabajar adecuadamente con las emociones y sentires de los individuos que nos rodean día a día.
Tal como lo dice su nombre, las personas que cuentan con un importante desarrollo de su inteligencia emocional son aquellas que presentan facilidad para emocionarse, sentir y vivir sus experiencias de vida a través de los sentimientos y de la sensibilidad. En muchos casos, la inteligencia emocionalimplica poder madurar aquellas sensaciones con el objetivo de controlarlas de mejor manera y obtener así los resultados apropiados a cada situación. Sin embargo, la inteligencia emocional también puede describirse como el contacto profundo con todo tipo de sensaciones, lo cual transformaría al individuo en una persona sensible y emocional.
La inteligencia emocional supone siempre un equilibrio entreelementos biológicos y psíquicos ya que si bien las sensaciones se suceden a nivel físico, su origen o causa tiene que ver con situaciones que exceden lo somático y que se expresan a través del cuerpo. En este sentido, la memoria juega un rol de gran importancia ya que es el centro en el cual quedan grabados los recuerdos de experiencias vividas que pueden causar emociones tales como alegría,pena, tristeza, éxtasis y terror entre otras.
La importancia de la inteligencia emocional reside en el hecho de que permite a los individuos estar en contacto no sólo con sus propias emociones, si no también considerarse sensibles y empáticos respecto de situaciones o fenómenos externos. Muchas veces, personas con altas dosis de inteligencia emocional son las que llevan a cabo actividades de tiposolidario y social.

1
La amígdala está especializada en las cuestiones emocionales y se la considera una estructura límbica muy ligada a los procesos del aprendizaje y la memoria. Constituye una especie de depósito de la memoria emocional. Es la encargada de activar la secreción de dosis masivas de noradrenalina, que estimula los sentidos y pone al cerebro en estado de alerta.
LeDouxdescubrió que la primera zona cerebral por la que pasan las señales sensoriales procedentes de los ojos o de los oídos es el tálamo y, a partir de ahí y a través de una sola sinapsis, la amígdala. Otra vía procedente del tálamo lleva la señal hasta el neo córtex —el cerebro pensante—, permitiendo que la amígdala comience a responder antes de que el neo córtex haya ponderado la información. Según LeDoux:«anatómicamente hablando, el sistema emocional puede actuar independientemente del neo córtex. Existen ciertas reacciones y recuerdos emocionales que tienen lugar sin la menor participación cognitiva consciente».

2

La sede de las pasiones

La memoria emocional
Las opiniones inconscientes son recuerdos emocionales que se almacenan en la amígdala. El hipocampo registra los hechos puros, y laamígdala es la encargada de registrar el «clima emocional» que acompaña a estos hechos.] Para LeDoux: «el hipocampo es una estructura fundamental para reconocer un rostro como el de su prima, pero es la amígdala la que le agrega el clima emocional de que no parece tenerla en mucha estima». Esto significa que el cerebro dispone de dos sistemas de registro, uno para los hechos ordinarios y otro paralos recuerdos con una intensa carga emocional

Imagen anatómica del cerebro


3


Un sistema de alarma anticuado
En el cambiante mundo social, uno de los inconvenientes de este sistema de alarma neuronal es que, con más frecuencia de la deseable, el mensaje de urgencia mandado por la amígdala suele ser obsoleto. La amígdala examina la experiencia presente y la compara con lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inteigencia emocional
  • tipos de inteigencias
  • La emocionalidad
  • La Emocionalidad
  • emocional
  • Emocional
  • Estados Emocionales
  • Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS