interes simple

Páginas: 16 (3999 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
EL INTERÉS SIMPLE
En cuanto a la definición de interés simple, se trata de los intereses que produce una inversión en el tiempo gracias al capital inicial. Por lo tanto, el interés simple se calcula en base al capital principal, la tasa de interés y el periodo (el tiempo de la inversión).

Lo importante a la hora de considerar al interés simple es que los intereses producidos por el capitalen un determinado periodo no se acumulan al mismo para generar los intereses correspondientes al siguiente periodo.

Esto quiere decir que el interés simple que genere el capital invertido será igual en todos los periodos de duración de la inversión, siempre que la tasa y el plazo no varíen.

El interés (I) que produce un capital es directamente proporcional al capital inicial (C), al tiempo(t), y a la tasa de interés (i):
Esto se presenta bajo la fórmula:
I = C · i · t
Donde i está expresado en tanto por uno y t está expresado en años, meses o días.
Tanto por uno es lo mismo que .

Entonces, la fórmula para el cálculo del interés simple queda:
 Si la tasa anual se aplica por años.
 Si la tasa anual se aplica por meses
 Si la tasa anual se aplica por días

Recordemos quecuando se habla de una tasa de X por ciento (o cualquier porcentaje), sin más datos, se subentiende que es anual.
Ahora, si la tasa o porcentaje se expresa por mes o por días, t debe expresarse en la misma unidad de tiempo.



DESCUENTO SIMPLE

Se denomina así a la operación financiera que tiene por objeto la sustitución de un capital futuro por otro equivalente con vencimiento presente,mediante la aplicación de la ley financiera de descuento simple. Es una operación inversa a la de capitalización.

Características de la operación

Los intereses no son productivos, lo que significa que:
A medida que se generan no se restan del capital de partida para producir (y restar) nuevos intereses en el futuro.
Los intereses de cualquier período siempre los genera el mismo capital, altanto de interés vigente en dicho período.
En una operación de descuento el punto de partida es un capital futuro conocido (Cn) cuyo vencimiento se quiere adelantar. Deberemos conocer las condiciones en las que se quiere hacer esta anticipación: duración de la operación (tiempo que se anticipa el capital futuro) y tanto de interés aplicado.

El capital que resulte de la operación de descuento(capital actual o presente –C0–) será de cuantía menor, siendo la diferencia entre ambos capitales los intereses que el capital futuro deja de tener por anticipar su vencimiento. En definitiva, si trasladar un capital desde el presente al futuro implica añadirle intereses, hacer la operación inversa, anticipar su vencimiento, supondrá la minoración de esa misma carga financiera.

Por tanto, elcapital presente (C0) es inferior al capital futuro (Cn), y la diferencia entre ambos es lo que se denomina descuento (D). Se cumple la siguiente expresión:

D = Cn – C0

En la práctica habitual estas operaciones se deben a la necesidad de los acreedores de anticipar los cobros pendientes antes del vencimiento de los mismos acudiendo a los intermediarios financieros. Los intermediarios financieroscobran una cantidad en concepto de intereses que se descuentan sobre el capital a vencimiento de la operación de que se trate.

Sean:
Cn = nominal (N) de la operación cuyo cobro se desea anticipar 
C0 = efectivo (E) que cobramos anticipadamente.
D = descuento total, el interés I, D = Cn - C0 
n = Periodo de tiempo entre el cobro y el vencimiento de la operación que se descuente.

Cálculodel Valor Actual
Dado que Cn = C0 (1 + i · n) despejando C0 del capital final tenemos que:
C0 = Cn / (1 + i · n)
El descuento es por tanto reversible. Si descontamos un capital Cn durante un tiempo n a un tipo i de interés obtendremos un valor actual C0. Y si este capital descontado C0 lo invertimos durante ese mismo periodo y al mismo Tipo de interés i nos producirá el mismo capital final Cn. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interes Simple
  • interes simple
  • interes simple
  • interes simple
  • Interes simple
  • interes simple
  • Interés Simple E Interés Compuesto
  • Interes Simple

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS