INTOXICACIONES POR BENZODIAZEPINAS Y BARBITURICOS

Páginas: 12 (2895 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
INTOXICACIONES POR BENZODIAZEPINAS Y BARBITURICOS
1. INTRODUCCIÓN
Las benzodiazepinas son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes. Por ello se usan las benzodiazepinas en medicina para la terapia de la ansiedad, insomnio y otros estados afectivos, así como las epilepsias,abstinencia alcohólica y espasmos musculares. También se usan en ciertos procedimientos invasivos como la endoscopia o dentales cuando el paciente presenta ansiedad o para inducir sedación y anestesia. Los individuos que abusan de drogas estimulantes con frecuencia se administran benzodiazepinas para calmar su estado anímico. A menudo se usan benzodiazepinas para tratar los estados de pánicocausados en las intoxicaciones por alucinógenos. La denominación de estos compuestos, suele caracterizarse por la terminación -lam o -lan (triazolam, oxazolam, estazolam, midazolam) y por la terminación pam y pan (diazepam, lorazepam, lormetazepam, bentazepam, flurazepam, flunitrazepam, clonazepam). No obstante, hay excepciones como el clorazepato dipotásico (Tranxilium) o el clordiazepóxido(Librium). El término benzodiazepina se refiere a la porción en la estructura química de estos medicamentos compuesto por el anillo de benceno unido a otro anillo de siete miembros heterocíclicos llamado diazepina.

2. ESTRUCTURA QUIMICA




3. MECANISMO DE ACCIÓN.
El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es el neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central (SNC). Actúa sobre receptoresespecíficos denominados GABA A, B y C.
El GABAA, situado a nivel postsináptico, es un receptor ionotrópico dado que contiene un canal de cloro conformado por 5 subunidades. Si bien existen múltiples combinaciones posibles de estas subunidades, la más frecuente es 2 a-2b-1g. Al unirse el GABA a su sitio de acción específico se produce la apertura de dicho canal, con la consiguiente entrada decloro a la célula e hiperpolarización de la misma, dando como resultado un efecto inhibitorio.
El receptor GABAA es un complejo macromolecular conformado por sitios de unión específicos para varios ligandos: su agonista GABA, y moduladores alostéricos tales como benzodiazepinas, barbitúricos y esteroides.
Las benzodiazepinas actúan solamente sobre los receptores GABAA que tienen presente la subunidadg.
Ejercen su acción aumentando la afinidad del GABA por su receptor y la frecuencia de apertura del canal de cloro, sin modificar la conductancia del
mismo ni el tiempo de apertura del canal (figura 1).
Se han reconocido 3 subtipos de receptores para benzodiazepinas que se
diferencian en su estructura, ubicación y afinidad de ligandos:
• BZ1: tiene alta afinidad por el zolpidem y se encuentra enmayor densidad
en cerebelo, corteza cerebral, hipocampo y células cromafines de la glándula suprarrenal.
• BZ2: tiene alta afinidad por benzodiazepinas y se localiza principalmente
en médula espinal, corteza cerebral, hipocampo y células cromafines de la
glándula suprarrenal.
• BZ3: tiene alta afinidad por benzodiazepinas y no se encuentra asociado al
receptor GABAA. Se localiza en hígado, riñón,testículo y suprarrenal. A nivel del SNC se encuentra en las membranas mitocondriales y se cree que
estaría involucrado en el efecto hipnótico y sedante de esteroides
neuroactivos.


4. FARMACOCINÉTICA DE LAS BENZODIAZEPINAS.

Todas las benzodiazepinas tienen el mismo mecanismo de acción y efectos
adversos similares; sin embargo, difieren marcadamente en sus características farmacocinéticas. Sonjustamente estas diferencias las que les otorgan características particulares que definirán la elección de un fármaco sobre otro.
Conocer entonces la farmacocinética de las benzodiazepinas tiene una indiscutible importancia clínica.

5. ABSORCIÓN.
La mayoría de las benzodiazepinas (excepto el clorazepato) se absorben adecuadamente luego de su administración oral, especialmente cuando el
estómago...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barbituricos
  • Barbituricos
  • Barbituricos
  • benzodiazepinas
  • benzodiazepinas
  • Benzodiazepinas
  • Benzodiazepinas
  • Barbituricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS