Introducción De Puente

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2017
Introducción de puente.
Los puentes son estructuras que proporcionan una vía de paso para salvar obstáculos sobre ríos, lagos quebradas, valles, carreteras, líneas férreas, canalizaciones, etc.
Son diversos los materiales que se han ido empleando en la construcción de puentes: madera, piedra, hierro, hormigón, ladrillo, aluminio y actualmente se han empezado a utilizar materiales compuestosformados por fibras de materiales muy resistentes incluidos en una matriz de resina. Y es la resistencia específica del material la que determina en mayor medida las posibilidades de las estructuras.
Los puentes pueden clasificarse en diferentes tipos, de acuerdo a diversos conceptos como el tipo de material utilizado en su construcción, el sistema estructural predominante, el sistema constructivoutilizado, el uso del puente, la ubicación de la calzada en la estructura del puente, etc.
En cuanto a los elementos que componen un puente se dividen fundamentalmente de dos partes: la supraestructura y la infraestructura.
* Según la ubicación de la calzada.
Según la ubicación de la calzada los puentes pueden ser:
de calzada superior: cuando la estructura portante tablero está ubicadaíntegramente debajo de la calzada.
de calzada inferior: son los tableros cuya estructura portante está ubicada a los lados de la calzada sobresaliendo de su superficie o que esté ubicada por encima de la misma.
Hay puentes que tienen estructura por encima de calzada en algunos sectores y por debajo de ella en otros. Ejemplos de ello lo constituyen el puente sobre la Bahía de Sydney o el puente Forth enEscocia.
Los puentes de doble nivel de calzada constituyen una mezcla auténtica de los dos tipos de calzada y un ejemplo lo son el puente de la bahía de Oakland o el puente de Brooklin.
Puentes en esviaje. Se dice que el tablero de un puente tiene "esviaje" o que está construido en esviaje, cuando la forma en planta del tablero no es rectangular, lo que quiere decir que los apoyos del tableroforman un ángulo distinto a 90º con el eje longitudinal del tablero. El esviaje en tablero complica los análisis, el diseño y la construcción de un puente.
Alcantarillas: son estructuras menores, aunque pueden llegar a alcanzar cierta importancia en función de circunstancias específicas.
Se utilizan como pasos a través de terraplenes, por lo cual quedan enterradas detectándose su presenciapor los cabezales que asoman en cada extremo por prolongación de la misma alcantarilla.
Se diferencian 4 tipos:
Alcantarillas de cajón:
formadas por dos paredes laterales, tapa y fondo, generalmente de sección constante y cartelas en las esquinas. Algunas veces no tienen relleno encima por lo cual las cargas rodantes estarán en contacto con la lo. de tapa; otras veces tienenrelleno encima, no mayor de unos 8 mts A menor tamaño del cajón, el relleno puede ser mayor.
Alcantarillas circulares:
Son tubos enterrados, diámetros no menores de 90 cm, para facilitar Sin limpieza;. tubos de diámetros grandes son muy costosos.
Bóvedas de concreto armado.
Son estructuras que resisten grandes rellenos encima de su techo. Casi siempre formadas porsecciones de espesores variables y con geometría de arcos circulares 6 parabólicos.
Alcantarillas metálicas.
Formadas por chapas acanaladas, de acero galvanizado, premoldeadas para formar tubos de diámetro, previsto. Funcionan como estructuras elásticas ó flexibles, por lo cual se adaptan a las presiones del relleno que soportan.

* Puente de elevación vertical.
Un puente deelevación vertical o puente de levante es un tipo de puente móvil en el que la plataforma se eleva de forma vertical y paralela a su posición original.

Este tipo de puentes ofrecen algunas ventajas en términos económicos respecto a otros tipos de puentes móviles, como el basculante y el balanceador, puesto que tiene un costo menor al construir tramos móviles más largos. Los contrapesos en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a los Puentes Colgantes
  • Introducción Al Mercadeo 1 Puente 2015
  • Masarelli Introduccion al guion Estructura dramatica el puente y el troll
  • Introduccion De Un Puente Levadizo
  • Puento
  • Puentes
  • puente
  • puentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS