introducción PSICOLOGIA

Páginas: 2 (257 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Introducción
En el presente trabajo se muestra el desarrollo físico, cognoscitivo y Psicosocial en la adolescencia, en la cual se compara la teoría del librodel Desarrollo Humano de Papalia citado en el capítulo once y doce, con la realidad, por lo tanto estudiaremos si la teoría se cumple de acuerdo al desarrollodel adolecentes de 11 años a 20 años de edad.

























DESARROLLO FISICO
PUBERTAD
El adolecente no sabía el peso ni estatura pero aparentemente esta en promedio de los adolescentes, pero como el promedio su estatura era 1.65 aproximadamente y su peso se aproximaba a las 105 lb.
CARATERISTICAS SEXUALESSECUNDARIAS
También experimento el cambio físico como características sexuales secundarias: el ancha miento de hombros, la textura de la piel, el desarrollomuscular, cambio de voz, crecimiento del vello púbico, axilar y facial.
EL ESTIRON DEL CRECIMIENTO ADOLECENTE
Implica un aumento rápido de estatura, peso ycrecimiento muscular esto ocurre durante esta etapa en los jóvenes este este estirón son de nuevo mas grandes q las niñas
Su horario tradicional de ir a la cama es delas 8:00 pm se levanta a las 5:00 am. El adolecente mantiene un descanso aproximadamente de nueve horas.
En los juegos físicos al adolecente le gusta practicarel basquetbol y el futbol
No presenta problemas de obesidad, si tiende a preocupa por su imagen corporal.
No tiene enfermedades o condiciones médicas agudas ocrónicas que afecten su desarrollo físico, pero si presente frecuentemente gripes.

Son pocas lesiones accidentales las que ha sufrido practicado jugando futbol.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion A La Psicologia
  • Introduccion A La Psicologia
  • Introduccion A La Psicologia
  • Introducción a la psicología
  • Introduccion psicologia
  • introduccion a la psicologia
  • Introducción a la psicologia
  • Introduccion a la psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS