introduccion a la simulacion

Páginas: 13 (3085 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
SIMULACION DE DECISIONES EMPRESARIALES
Introducción a la modelización. Conceptos básicos y aplicaciones
Definición de Simulación.
La simulación se refiere a poner en práctica un modelo de un sistema real, mediante la simulación podemos realizar experimentos para comprobar si un sistema real va a funcionar o no antes de que entre en operación.
La situación es especialmente adecuada parasituaciones donde el tamaño o la complejidad del problema hacen que las técnicas para la optimización resulten difíciles o impracticables
La simulación es útil para enseñar a los administradores o a la trabajadores como opera el sistema real, les demuestra los efectos en los cambios en las variables del sistema, como controlar el tiempo real y como desarrollar ideas nuevas para mejorar el negocio.La simulación se utiliza conjuntamente con la estadística y las técnicas de la administración


METODOLOGIA DE LA SIMULACION
Definir el problema para efectos de una simulación es diferente que definir el problema para otro instrumento de análisis.
En esencia extraña especificar los objetivos e identifica las variables controlables e incontrolables relevantes del sistema.
Ejemplo:
En unapescadería el objetivo del dueño es aumentar la máxima utilidad sobre la venta de pescado como la variable controlable relevante es la regla para colocar pedidos mientras que las variables incontrolables relevantes es la demanda diaria de pescado y el volumen de pescado vendido.
CREAR UN MODELO DE SIMULACION
El modelo de simulación se distingue de otras técnicas como la programación lineal yaque es creado justo para las circunstancias de cada problema, el hecho de que cada modelo de simulación sea único nos ayuda a representar una síntesis de diversos enfoques o lineamientos con reglas pero estas no son rígidas.
ESPECIFICAR VARIBLES Y PARAMETROS
Consiste en establecer que propiedades del sistema real deben ser fijados (parámetros) y cuales dejaremos que varíen cuando corremos lasimulación (variables), retomando el ejemplo de las variables seria el volumen de los pedidos, el volumen de la demanda, y el volumen de ventas y los parámetros serian el costo del pescado, el precio de venta, etc.
ESPECIFICAION DE LA REGLA DE DECISIÓN
Las reglas de decisión son los conjuntos de las circunstancias que rigen la forma de observar el comportamiento del modelo de simulación. Estasreglas constituyen el enfoque directa o indirectamente de casi todos los estudios de simulación.
En muchas simulaciones las reglas de decisión son las reglas del orden de prioridad por ejemplo a que cliente atender primero.
En ciertas situaciones estas pueden estar muy involucradas y tomar en cuenta una cantidad importante de variables del sistema por ejemplo: una regla para colocar pedidos parael inventario podría estar planteado de tal manera que el volumen del pedido dependiera de las existencias del inventario, y el volumen ordenado previamente pero aun sin recibir, la cantidad de pedidos atrasados acumulados y la existencias de reservas deseadas.
ESPECIFICAION DE LS DISTRIBUCIONES PROBABLISTICAS
Dentro de una simulación se puede utilizar dos tipos de categorías de distribución laprimera la distribución empírica de la frecuencia y la segunda es la distribución matemática estándar
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS

Nos permite entender mejor es sistema real
Podemos comprimir el tiempo es decir muchos años de experiencia en el sistema a real
La simulación no interrumpe las actividades del sistema real
La simulaciones son muchos más generales que un modelomatemático
La simulación ofrece una réplica más realista de un sistema que un análisis matemático
DESVENTAJAS
Si bien se pude invertir tiempo y dinero en la creación de un modelo, este no garantiza que se obtengan buenas respuestas
No Hay manera de demostrar que el desempeño del modelo de simulación es fiable por completo
Los sistemas complicados pueden ser muy caro y tomar mucho tiempo
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • introduccion a la simulacion
  • Introduccion a la simulacion con gpss.
  • Mapa Conceptual Introduccion A La Simulacion
  • Introducción a la simulación (ingles)
  • INTRODUCCION A LA SIMULACION DE PROCESOS
  • Introducción A La Simulación De Montecarlo
  • Introduccion a loa simulacion de eventos discretos
  • introduccion simulacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS