investigacion de historia

Páginas: 49 (12015 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014






















INDICE
Bloque 1.- Revisas las categorías teórico-metodológicas para el estudio de la historia.
Historia, teoría de la historia, historiografía.
Polisemia de la historia
Historia coma realidad
Categorías históricas de: espacio, tiempo, estructura, duración, coyuntura
Actores de la historia
Fuentes de la historia

Bloque 2.- Identificas lasescuelas de interacción histórica
Escuela positiva
Escuela histórica
Escuela marxista
Escuela de los annales

Bloque 3.- Describes el poblamiento de américa
Teorías acerca de la población de américa
Las científicas: la del origen único y la del origen múltiple
Las no científicas: mitos y leyendas, origen autóctono y origen africano
Bloque 4.- Explicas los procesos de desarrollosociocultural de las sociedades del México antiguo
La etapa lítica y sus periodos
Áreas geográficas del México antiguo
Las principales características: espaciales, temporales, políticas, económicas, religiosas, y culturales de la sociedad del México antiguo como:
-Osisoamerica:
+ Trincheras
+hokoham
-aridoamerica:
+paquime
+apacharía
-Mesoamérica
+olmecas
+zapotecas
+mayas
+teotihuacanos+ixtlan de rio
+toltecas
+huastecos
+mixtecas
+totonacas
+purépechas
+mexicas

Bloque 5.- Describes el proceso de conquista de México
El descubrimiento de América
La política colonista de España y Portugal
Etapas de la conquista material y espiritual


INTRODUCCION:

La historia es la ciencia social  que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabrase utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.
Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mi relación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de lacompetencia”.
Las formas en la que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la especie humana, o diacrónica  (de épocas diferentes), analizando hechos anteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuencia de un hecho o algo concerniente a lapropia especie. Los científicos que se especializan en historia, son llamados historiadores













Bloque 1.
Historia

La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.
La Historiaes la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
También se denomina Historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mirelación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de la competencia”.
Las formas en la que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la especie humana, o diacrónica (de épocas diferentes), analizando hechosanteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuencia de un hecho o algo concerniente a la propia especie.
Los científicos que se especializan en historia, son llamados historiadores.

Teoría de la historia

La teoría de la historia es una disciplina sobre la propia descripción de los hechos históricos y el tipo de análisis científicos generales necesarios para explicar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INVESTIGACION DE HISTORIA
  • Historia Investigacion
  • Historia investigacion
  • INVESTIGACION DE HISTORIA
  • Investigacion de Historia
  • Historia y desarrollo de la investigacion
  • La Historia D Ela Investigacion
  • Investigación Historia II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS