INVESTIGACION TECNICAS

Páginas: 18 (4397 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA
CURSO: TECNICAS DE INVESTIGACION
LICENCIADADA: OLGA DE MOTTA





¿CÓMO LA DELINCUENCIA AFECTA AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
DE LA SECCION “F” DEL PRIMER SEMESTRE DE C. P. A.
DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ CAMPUS VILLA NUEVA?


JORGE MARIO MARTÍNEZ CHICAS
CARNE: 5132-15-19093

HUGO CESARMARTÍNEZ HERNÁNDEZ
CARNE: 5132-13-20430

JOSÉ MARIO ANTONIO PRIETO GIL
CARNE: 5132-15-22423

CHRISTOPHER OSWALDO PRIETO GIL
CARNE: 5132-15-19419

BRIAN ALEXANDER POCASANGRE SIGUENZA
CARNE: 5132-15-19637

JOSÉ RUBEN MORALES COYOY
CARNE: 5132-15 18935
GUATEMALA 06/06/2,015

MARCO CONCEPTUAL

Antecedentes del problema: En la actualidad, no se han encontrado antecedentes sobre estetema. Por lo anterior se ve la necesidad de investigar acerca de: Cómo la delincuencia puede afectar la vida del estudiante universitario del primer semestre de Auditoria y Contaduría Pública en la sección “F” de la universidad Mariano Gálvez Campus de Villa Nueva?

Justificación: La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigopor la sociedad, La delincuencia forma parte integrante de nuestra sociedad y la mayor parte de los delincuentes se comportan en lo esencial como el resto de la población. El motivo de realizar esta investigación, es llegar a comprender como la delincuencia que actualmente impera en nuestro país, puede llegar a afectar la vida de nuestros compañeros, tanto en el ámbito académico, económico,emocional, etc.

Planteamiento del problema: Actualmente, la delincuencia se ha incrementado a nivel nacional y por lo consiguiente, afecta la vida del estudiante universitario. Por lo tanto, es necesario investigar:
¿Cómo la delincuencia afecta el rendimiento del estudiante de la sección “F” primer semestre de Contaduría Pública y Auditoria de la Universidad Mariano Gálvez Campus Villa Nueva?Alcances y límites del problema

Ámbito geográfico: Esta investigación se realizara en el municipio de Villa Nueva, de la Ciudad de Guatemala.
Ámbito institucional: En la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Ámbito personal: Estudiantes universitarios de la sección “F” del primer semestre de Contaduría Pública y Auditoria.
Ámbito temporal: La investigación abarcará un tiempo de 30 días.Ámbito temático: RENDIMIENTO ACADEMICO DEL ESTUDIANTE DEBIDO A LA DELINCUENCIA.

Alcances: Con esta investigación se pretende saber como la delincuencia puede afectar nuestra vida estudiantil y que repercusiones tiene en nuestro avance académico.
Límites:


MARCO TEÓRICO

DELINCUENCIA:
Del latín delinquentĭa, la delincuencia es la cualidad de delincuente o la acción dedelinquir. El delincuente es quien delinque; es decir, quien comete delito (quebranta la ley).
La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados.
Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, queatentan contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país.
Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo peligros dediferente naturaleza a sus miembros.
Al implicar conductas antijurídicas (contrarias al derecho), a la delincuencia le corresponde un castigo según lo estipulado por la ley. Esta pena dependerá del tipo de delito cometido.

Utilizado para nombrar al colectivo de delincuentes, el concepto de delincuencia está asociado a un grupo de gente que está afuera del sistema y que debe ser reinsertado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de investigacion
  • Tecnicas De Investigación
  • Técnicas de investigación
  • Tecnicas De Investigacion
  • tecnicas de investigacion
  • tecnica de investigacion
  • tecnicas investigacion
  • Tecnicas Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS