INVESTIGACION

Páginas: 43 (10653 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013


INDICE




METODOS DE INVESTIGACIÓN I




UNIDAD I: LA CIENCIA.


UNIDAD II: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.


UNIDAD III: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN.


UNIDAD IV: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y
EN LAS CIENCIAS NATURALES.




































PrimeraClase


UNIDAD I.

La Ciencia

El hombre, como organismo biológico, tiene un conjunto de necesidades elementales que atender para su sobrevivencia. Los antiguos homínidos eran nómadas; siempre tras el alimento, todo su tiempo lo invertían en procurárselo, teniendo que trasladarse continua y constantemente de un lugar a otro, Y así fue la vida de generaciones y generaciones durante miles deaños.

Cuando por algunas circunstancias, aún desconocidas, el hombre tuvo que permanecer en un sitio determinado, se relacionó más con su medio y observó que de los restos de los frutos que había comido, después de cierto tiempo, brotaba algo parecido a aquello de donde había tomado alimento. Surge el gran descubrimiento: la agricultura. No buscado, ni voluntario, pero no por eso menos importante.La historia y la antropología, con base en las aportaciones de la arqueología y otras disciplinas, han comprobado que el descubrimiento y uso de la agricultura fue el factor determinante para que los grupos humanos dieran el gran salto del nomadismo al sedentarismo, con todos sus efectos: la información de pueblos, el intercambio de experiencias y conocimientos, etc.

Entonces, satisfecha conrelativa facilidad y regularidad su alimentación, se encontró de pronto con una considerable cantidad de tiempo libre. Y dio (ahora sí voluntaria e intencionalmente), el paso trascendental: se preocupó por averiguar la razón de la existencia propia y ajena de los fenómenos naturales y de todo lo que le rodeaba. Es decir, superó su estado animal y adquirió humanidad. Se convirtió en un ser humano.En búsqueda de respuestas actuó de manera natural, espontánea, intuitiva y, por lo mismo, sin orden y sin método. Pero su labor no fue infructuosa, pues durante esos nuevos milenios fue estableciendo las bases de lo que actualmente es la investigación científica, el conocimiento científico y la ciencia, posibilitando el desarrollo a que se ha llegado en todos los órdenes en nuestros días.Para alcanzar este estado de desarrollo de la ciencia, los científicos han unido sus esfuerzos constituyendo asociaciones, academias, centros de investigación, tanto oficiales como privados, que han dado impulso a las actividades de investigación.

El proceso económico y social, así como su seguridad y el lugar que ocupe en el concierto de naciones una sociedad determinada, depende fuertementedel nivel de su investigación científica, y éste, a su vez, de la cantidad y calidad de sus investigadores.


Caracterización de la ciencia

La ciencia ha sido concebida de distintas y numerosas maneras por los autores que la han abordado, desde los tiempos de la tríada de filósofos griegos (que la identificaron con la filosofía, con el arte y con la técnica), hasta la época actual,desmitificada pero incrementada en su importancia.



Desarrollo Histórico

Las clasificaciones de las ciencias nos proporcionan en gran medida, los elementos necesarios para informarnos sobre su desarrollo histórico, el cual va paralelo al desarrollo, tanto en la mentalidad humana, como de la sociedad en que el hombre se desenvuelve, que es evolutiva y dinámica.

Es necesaria una breve observaciónde las clasificaciones que se han hecho de las ciencias, desde la antigüedad clásica griega, hasta nuestros días, para percatarnos de las relaciones existentes entre las diversas disciplinas que constituyen el saber humano.


Protociencia, ciencia y pseudociencia.

Anterior y paralela a la ciencia, encontramos, respectivamente a la Protociencia y a la pseudociencia. Ambas, cada una en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS