investigacion

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
LABORATORIO DE GERENCIA
ELVIRA MAZARIEGOS
1. De el Concepto de Evaluación?
R//. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas.
2. Explique para que se usa la evaluación:
R//. Se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas,incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud.
3. Aque se le llama Nivel de gestión política-estratégica?
R//. La política verá la parte social su consistencia para trascender en el tiempo y que sea en cierta forma equitativo.

4. El fin siempre es la mayor racionalización de todos los recursos, el logro de sus planes, objetivos, metas, actividades, programas; expresión de laeficiencia y eficacia en su mayor expresión :
R//. Nivel de Gestión Administrativa.
5. Es una mezcla de lo anterior y lo propio, ya que incide hoy en día al mejor logro de los dos puntos anteriores, por el avance en los descubrimientos:
R//. Nivel de gestión Técnica
6. Incluye la "evaluación económica" que asume que el proyecto está totalmente financiado con capital propio, por lo que no hay quepedir crédito:
R//. Evaluación Privada.
7. Esta evaluación interesa los bienes y servicios reales utilizados y producidos por el proyecto:
R//. Evaluación social
8. Se efectúa antes de la aprobación del proyecto y busca conocer su pertinencia, viabilidad y eficacia potencial:
R//. Evaluación supervisada
9. Se hace mientras el proyecto se va desarrollando y guarda estrecha relación conel monitoreo del proyecto:
R//. Evaluación de proceso, operativa, de medio término o continua.
10. Se realiza cuando culmina el proyecto. Se enfoca en indagar el nivel de cumplimiento de los objetivos, asimismo busca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de las actividades del proyecto:
R//. Evaluación ex-post, de resultados o de fin de proyecto.
11. Es la que indaga porlos cambios permanentes y las mejoras de la calidad de vida producidos por el proyecto, es decir, se enfoca en conocer la sostenibilidad de los cambios alcanzados y los efectos imprevistos:
R//. Evaluación de impacto
12. Las evaluaciones de resultados y de impacto requieren asumir un diseño específico de investigación menciónelos:
R//. Idea Diseño ejecución  Evaluación.

13. Es élproceso por medio del cual se organizan actividades y recursos para cumplir objetivos precisos y bien definidos en torno a uno o varios problemas afines y se aplican los procedimientos para ejecutar las acciones con esa finalidad:
R//. La gestión del programa.
14. Menciones los elementos del programa:
R//. 1 Nombre o título.
2. Origen y antecedentes.
3. Fundamentación.
a) Problemas ynecesidades a las que responde. b) Políticas que instrumento. e) Relaciones con otros programas.
4. Objetivos y metas.
5. Prioridades y líneas de acción.
6. Políticas y estrategias.
7. Tipos de proyectos que se proponen apoyar
8. Financiamiento y monto del presupuesto.
9. Previsiones para el seguimiento y evaluación.
10. Organización y administración.
11. Unidad responsable del desarrollo delprograma.


15. De el concepto de proyectos:

R//. Es el conjunto de antecedentes que permiten estimar ventajas y desventajas económicas de la asignación de insumos para la producción de determinados bienes y servicios.

16. Menciones las especificaciones de un proyecto:

R//. -¿Qué se quiere lograr?
- ¿Por qué y para qué se quiere?
- ¿Dónde se va a lograr?
- ¿Quién lo va a lograr?
-¿Cómo o por qué medios se va a lograr?
- ¿Cuándo se logrará?
- ¿Cuál es el costo total o presupuesto requerido?
- ¿A qué fuentes de financiamiento se recurrirá?
- ¿Qué criterios e indicadores se utilizarán para verificar o valorar el nivel de éxito en los resultados que se alcancen?

17. Cuales son los criterios para definir categorías que permitan elaborar un ensayo de taxonomía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS