Investigacion

Páginas: 7 (1542 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
 Con este ensayo se pretende hacer mención de los principales beneficios que conlleva el utilizar el método de investigación más apropiado, primeramente en lo personal.
La investigación tiene una gran importancia en la historia del ser humano y en la actualidad, sabemos que gracias a esto se ha logrado el desarrollo de la humanidad, el ser humano ha tenido que enfrentarse a diferentestipos de situaciones, dificultas y problemas, gracias estos se ha permitido el progreso y el avance en las diferentes formas de conocimiento e investigación que hoy conocemos, se puede decir que sin la investigación el mundo que conocemos hoy no sería el mismo. Las soluciones de estas situaciones o problemas han llevado como consecuencia buscar nuevas oportunidades de conocimiento que hansuperado la misma imaginación del hombre. Se puede decir que la investigación aparece de la necesidad de encontrar, y descubrir e interpretar por medio de un proceso respuestas o soluciones a interrogantes o problemas a los cuales se enfrenta el ser humano. Gracias a esto se permite generar nuevos planteamientos acerca de la manera de cómo llegar a una solución de estos. La investigación también nosayuda a crear contacto con la realidad con el fin de un mejor desarrollo.
El inicio de todo investigación son las preguntas, interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con solo estas preguntas se puede iniciar todo el proceso. La Investigación tiene el propósito de conocer problemas ya sean científicos, técnicos, sociales, culturales, etc., para solucionarlos se aplica un análisis yestudio, a través de métodos, procedimientos y técnicas adecuadas. Para tener resultados de manera precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la aplicación del método científico, nos indica el camino que se ha de recorrer para obtener información relevante y digna de fe, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Es importante porque nos provee de herramientas,metodologías, técnicas y procedimientos para investigar la realidad compleja y poder intervenir en ella para modificarla. 

La Metodología de la Investigación se considera y se define como la disciplina que elabora, sistematiza y evalúa el conjunto del aparato técnico procedimental del que dispone la Ciencia, para la búsqueda de datos y la construcción del conocimiento científico. La Metodología consisteentonces en un conjunto más o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento científico.
La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde sedesprende que el conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como un proceso continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura con el paso de la experiencia. Es una disciplina que reúne dos rasgos distintivos: Es un saber prescriptivo va que indica cómo deben hacerse las cosas y cómo debe desarrollarse la ciencia, Y Es unsaber analítico ya que, como su nombre lo indica, analiza y estudia lo que es la ciencia. La metodología, por tanto, es una ciencia con un objeto de estudio bien estructurado y definido por métodos que poseen normas, principios y una estructura propios.
En la investigación científica, el método es el conjunto de etapas y reglas utilizadas para realizar una investigación y aquí es fenómeno demétodo científico. Sus Etapas son las siguientes:
Formular y delimitar el problema, En ocasiones la importancia de obtener un tema interesante y significativo se pierde en la preocupación por utilizar procedimientos de investigación apropiados y refinados. Pero sin un tema adecuado, viable y significativo el trabajo o proyecto de investigación más cuidada y diestramente planteada será inútil. Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS