Investigacion

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 7 de enero de 2013
DATOS GENERALES.
El agua del Lago Titicaca es algo salada. Gran parte del agua se pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Solo un 5 por ciento del agua se va porel río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El agua finalmente se pierde en el salar de Coipasa y en el salar de Uyuni donde la escasa cantidad de agua que reciben terminapor evaporarse completamente.
El levantamiento de las dos cordilleras andinas (oriental y occidental), dejando encerrada esta cuenca endorreica, es la explicación de la existencia del Altiplano: losríos nunca han tenido la posibilidad de enfilarse y formar quebradas hondas para salir al océano.
La vegetación del lago se clasifica en anfibia, sumergida y flotante, y compone uno de losprincipales elementos del ciclo del ecosistema. Su flora está representada por 12 variedades de plantas acuáticas resaltando la totora (Scirpus californicus), la yana llacho (Elodea potamogeton), la lenteja deagua (Lemna sp.) y la purima (Chara sp.). La Reserva presenta también flora terrestre ribereña con más de 64 géneros.
DATOS GENERALES.
El agua del Lago Titicaca es algo salada. Gran parte del aguase pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Solo un 5 por ciento del agua se va por el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El aguafinalmente se pierde en el salar de Coipasa y en el salar de Uyuni donde la escasa cantidad de agua que reciben termina por evaporarse completamente.
El levantamiento de las dos cordilleras andinas(oriental y occidental), dejando encerrada esta cuenca endorreica, es la explicación de la existencia del Altiplano: los ríos nunca han tenido la posibilidad de enfilarse y formar quebradas hondas parasalir al océano.
La vegetación del lago se clasifica en anfibia, sumergida y flotante, y compone uno de los principales elementos del ciclo del ecosistema. Su flora está representada por 12...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS