Investigacion

Páginas: 8 (1757 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Anel Janis Estrada Cordero

Investigación aplicada

Maestro: Abraham Paniagua

La inestabilidad laboral














“La inestabilidad laboral se ha tornado uno de los estresores psicosociales más relevantes en las últimas décadas y su percepción podría generar malestar y sufrimiento, desembocando en un estado de estrés con la consecuente elevación de tensión en uno o varios de sus canales deexpresión, provocando así efectos deletéreos en la salud psico-física de los trabajadores”.
- Leibovich de Figueroa
La inestabilidad laboral es una situación no solo presente en México sino alrededor del mundo. Sin embargo, en este ensayo me basare principalmente en los aspectos de nuestro país. Esta situación ha influido de gran forma a la pérdida de identidad laboral, seguridad laboral, empleosestables y los plenos empleos

Cabe resaltar que en estas últimas décadas la falta de derechos, prestaciones y seguridad en el empleo ha estado en creciente de una forma muy notable. Por lo tanto, es seguro asumir que los empleados pierden esta seguridad laboral que se mencionaba anteriormente.
Un estudio realizado por Fiorella Mancini, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM,reveló que en el pasado un trabajador con 30 años de experiencia había tenido una o dos cambios de empleo en su vida laboral, mientras que ahora un joven de 24 años podría haber tenido cinco o seis (CITA 2). Lo cual puede ser considerado como el 80% de cambios laborales en una menor cantidad de tiempo.
Se puede observar que la inseguridad laboral está constituida por el deterioro de las condiciones detrabajo aquí en México. Un claro ejemplo de esto mismo es las empresas que no proporcionan seguro social para sus empleados además de proporcionar largas jornadas de trabajo. Cabe mencionar también el salario tan bajo el cual no es suficiente para sustentar la vida sana aquí en México.
Los factores anteriores son influyentes en los cambios de empleo tan seguidos. Las personas solemos estarbuscando una mejor oportunidad de vida constantemente. Es por ello que las condiciones que nos presenta el país provocan los cambios persistentes de empleo en los jóvenes. La busca por un sueldo suficiente sin perder la vida social y la salud es un requisito primordial para las nuevas generaciones.
En el estudio, el objetivo es analizar la inestabilidad laboral que se presenta en nuestra ciudad, paraesta investigación me centre en una empresa de guardias de seguridad y afanadoras, en la cual diariamente se presentan más renuncia que contrataciones.
Trabajando como auxiliar de recursos humanos, tuve la oportunidad de tratar directamente con las personas y hacerles varias preguntas.
¿Porque deja el trabajo?
¿Cuenta con alguna propuesta de trabajo?
¿Cree poder encontrar un trabajo mejor?
¿De quépiensa vivir en lo que consigue un trabajo?

Diariamente se encontraban personas que ya pasaban de la edad en la que pueden conseguir un buen trabajo, molestos porque no eran contratados en ningún lugar y en menos de una semana se presentaban a renunciar, ya que eran muy mayores y no podían con la carga del trabajo.
Se optó por no contratar personas más grandes de 60 años ya que su edad no lespermitía desarrollar bien las actividades que el trabajo requería.
En el caso de las afanadoras y afanadores ellos estaban ubicados en hospitales, debido a que su trabajo era de limpieza, ocurrían varios accidentes por los cuales las personas optaban por mejor abandonar el trabajo.



Como la falta de trabajadores era muy grande, recurrimos a las ferias del trabajo y salir a recolectar gente en lasmaquiladoras, para lograr que las personas llegaran a nuestras oficinas, les ofrecíamos más prestaciones que las maquiladoras.
Muchas personas tomaban el trabajo de guardia de seguridad como un trabajo temporal, es por eso que existían muchas personas que no duraban ni el mes y renunciaban, para la empresa era una gran pérdida.
Nos dimos cuenta que la mayoría de los trabajadores tenían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS