investigacion

Páginas: 18 (4355 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015
Sistema:
es un conjunto de elementos o componentes estructurados que interactúan entre sí para alcanzar algún objetivo o meta común.
Las características generales de los sistemas según su enfoque son: las relaciones entre todo sistema, estructuras y funciones de forma ordenada, coherentes y recíprocas. Sinergia, la concepción del sistema como una globalidad impide que el estudio aislado de suscomponentes, permita predecir el comportamiento global del sistema.
Subsistemas y suprasistemas, los sistemas de menor complejidad son los subsistemas y los de mayor complejidad son los suprasistemas, ámbito, es el entorno o espacio en el que existe el sistema,
Intercambio, es el intercambio entre el ámbito y el resto de los componentes del suprasistema, equilibrio, los sistemas se adaptan a lasperturbaciones ambientales que determinan oscilaciones en su comportamiento, por ello tendencia a mantener cierta estabilidad o equilibrio.
Evolución, todo sistema pasa por etapas sucesivas de estabilidad y equilibrio que le permiten presentar capacidad evolutiva.
Para que un sistema funcione debe existir un elemento control y estándares en los niveles de rendimiento. Compararlos y generarinformación.
La tierra es un sistema, porque la misma es un conjunto de elementos representados en las distintas geosferas del planeta (atmósfera, litosfera, hidrosfera y biosfera); la otra condición de sistemas es que estas geosferas interactúen entre ellas y funcionen equilibradamente.
El universo es considerado como un sistema mayor, es decir más complejo, que incluye al sistema solar, a la tierra,galaxias, materia intergaláctica, luz, etc. Interactúan mediante la atracción gravitacional, pero no tiene ámbito, caracterizándose por ser organizado, activo y evoluciona.
El origen del universo se explica a través de la teoría de la gran explosión o del big-bang, defendida por Stephen Hawking, en la cual se explica que aproximadamente hace 15 mil millones de años, toda la masa del universoestaba concentrada en un punto o en una región formando un cuerpo denso, que estalló por desequilibrio interno estalló, extendiéndose la materia y la energía por todas direcciones
Los elementos del universo son: las estrellas, que al agruparse forman las galaxias, que son miles de millones de estrellas
El sistema solar se encuentra en la vía láctea, que tiene forma de disco aplanado y está compuestaademás de estrellas, por polvo y gas. La teoría geocéntrica, defendida por Aristóteles y Ptolomeo, enunciaba que la tierra era el centro del universo, luego Copérnico publicó sus teorías sobre las revoluciones de los cuerpos celestes, proponiendo el modelo heliocéntrico (los planetas giran en órbitas circulares alrededor del sol, el cual se encuentra en el centro del universo).
La Tierra (del latín Terra,16 deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solarque gira alrededor de su estrella -el Sol- en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas delSistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos milmillones de años después.17 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.18 Laatmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación deorganismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto conel campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.19 Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitido que la vida siga existiendo. Se estima que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasado ese tiempo la creciente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS