¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
10 TIPOS DE BALANZA
1-. BALANZA CLÁSICA O DE PLATILLOS: Este tipo de balanza se compone de dos platillos que penden de un estribo denominado astil, el cual se sostiene en el justo medio gracias a un eje. Por otro lado, consta de un conjunto de pesas utilizadas con el propósito de actuar a modo de contrapeso del elemento a pesar. Presenta, también, una aguja ubicada próxima al astil, quecontribuye a señalar la igualdad en los pesos de los platillos


2-. BALANZA ROMANA: La romana presenta brazos desiguales, obteniendo el equilibrio por medio de contrapesos. El elemento a pesar es ubicado en un extremo de el brazo más pequeño y es equilibrado a través de un pilón que se coloca en el brazo mayor, lugar en que se encuentra esgrimida la escala de pesos. Existen diversos modelos debalanzas romanas, aunque todas constan de un brazo similar a una regla graduada extensa y otro más corto, como se mencionó anteriormente. Una de las desventajas de esta clase de balanza es el hecho de que cuentan con un alto grado de precisión.


3-. BALANZA DE ROBERVAL: recibe esta denominación en honor a Gilles Personne de Roberval, matemático francés del siglo XVII, creador de esta balanza. Lamisma se compone de un astil, el cual es apoyado sobre un punto de descanso. Consta, además, de dos platillos en cada uno de los extremos del brazo, por lo que su modo de acción es similar al de la balanza clásica.


4-.BALANZA DE RESORTE: la balanza de resorte se denomina así debido a que mide el peso utilizando como parámetro la extensión y contracción de un resorte. El mismo está graduado detal manera que, al ubicar un objeto en el platillo, el resorte se extenderá logrando que la misma fuerza de presión sea impartida en el elemento a pesar.


5-.BALANZA ELECTRONICA: Las balanzas electrónicas se caracterizan principalmente por contar con medios, tal como lo dice su nombre, electrónicos para averiguar y transmitir los datos sobre el peso de un objeto. Así, no son manuales como lasbalanzas antiguas si no que funcionan a partir de un complejo pero a la vez fácil de utilizar sistema electrónico que toma energía de baterías o pilas especialmente seleccionadas para tal caso. Las balanzas electrónicas suelen estar hechas de acero ya que el mismo es un material durable y accesible en términos económicos. Además, estas balanzas pueden encontrarse en muy diversos tamaños que nospermiten pesar desde un objeto pequeño como un llavero a balanzas mucho más grandes que se utilizan en el peso de animales, de seres humanos o de otros elementos más grandes como valijas.

6-. BALANZA ANALITICA:
La balanza analítica es un instrumento utilizado en el laboratorio, que sirve para medir la masa. Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que lashace ideales para utilizarse en mediciones muy precisas. Las balanzas analíticas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos, con una incertidumbre de 0,00001g. (0,01 mg)

7-. BALANZA GRANATARIA: Es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muypequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases. Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 ó 200 g con precisiones de 0,001 g; y otras que pueden medir hasta 25 kg con precisiones de 0,05 g. Es muy utilizada en laboratorios como instrumento de medición auxiliar,ya que aunque su precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que ésta y permite realizar las mediciones con más rapidez y sencillez, así como por su mayor funcionamiento Las balanzas electrónicas equilibran la fuerza ejercida por un electroimán cuya alimentación está regulada automáticamente en un lazo cerrado por un circuito electrónico.

8-. BALANZA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!
  • ¡Invita a tus amigos a jugar a Papa Pear Saga!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS