jajajajaaja

Páginas: 5 (1240 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
“Ciudadanía: Su ejercicio y responsabilidades”

Nombre: Marcela Grunewaldt A.
Curso: 4ºB


I.- Definición conceptos

1. Valor democrático:
Principios que permiten a una sociedad a convivir en democracia, de esta forma permite que los ciudadanos vivan con seguridad, plenitud y armonía.
2. Igualdad de derechos:

Trata de que todos los seres humanos dentro de una comunidad nacemos conlos mismos derechos. “Por el simple hecho de ser personas tenemos una igualdad al nacer no importando raza, color, sexo, preferencias, edad etc.

3. Dignidad de las personas:

Es cuando una persona al ser niño recibe un conjunto de valores los cuales son enseñados y pertenecen con el individuo toda su vida, así mismo la puede perder cuando el sujeto va en contra de sus valores y principios.4. Soberanía Nacional:

Es el poder de un estado sobre su territorio, en el cual ningún otro puede pasar a llevarle mientras este tenga el control del territorio. Así, el territorio es de forma independiente. Es la identidad del país o territorio donde la gente se encarga de darle identidad y debe ser traspasado de generación en generación.

5. Monarquía constitucional:


Es una formapequeña de monarquía ya que el poder del rey es controlado básicamente por la ley suprema o constitución de la región que se gobierna.


6. Derecho divino:

La legitimidad de ciertos desarrollos, especialmente relativos a las órdenes eclesiásticas; el papado, el episcopado y el presbiterado. Que normalmente es heredado

7. Ley de Defensa de la Democracia:

Ejercido para la prohibición decomunistas en el territorio nacional

8. Inscripción obligatoria:

Entes de 2012 la inscripción a elecciones era obligatoria, por el cual, los ciudadanos debían ir a sufragio.

9. Creación de la cédula única Electoral:

En 1958, durante el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo se creó la cédula electoral, con esto se era accesible para sufragar.

10. Sufragio:

El derecho avotar, libre elección en el cual de elige a un gobernador para que este pueda ejercer un mandato a beneficio de la comunidad.

11. Pluralismo:

Aceptación de diversas cosas, personas, objetos, pensamientos, etc.

12. Diversidad Cultural:

la existencia de pueblos con diversas culturas a nivel mundial, donde se mantiene para marcar une stilo de vida diverso y no perderlo con el tiempo.II.- Contesta las siguientes preguntas.

1.- Fue importante ya que comenzó con el arte y literatura en Atenas, incluyendo la creación de construcciones que embellecieron la cuidad. Era un orador influyente dentro de la comunidad griega, a través de ideas relativamente democráticas.
2.- El Estado como bien común, con la patria y al que se le deben todo tipo de sacrificios.

3.- Es un altotestimonio de cultura y civismo que nos haya legado antigüedad, se define el espíritu profundo de la democracia ateniense refiriéndose a los valores que prenden la vida de sus ciudadanos y que explican la grandeza alcanzada por su ciudad.

4.- Él dijo que todo sistema de gobierno no es el adecuado para ningún pueblo, pues este solo busca el interés personal y no para lo que era en verdad losestados modernos, donde se supone que es logra un bien común para la sociedad en conjunto. El estado es el resultado de un contrato del cual los habitantes deber acceder a los gobernantes un poco de libertad por ciertos intereses como la seguridad, salud, educación, nacionalidad, etc. Este también señala que los ciudadanos deben de elegir democráticamente al gobernante.
Así los sistemas de gobiernossiguen siendo egoísta y ambicioso para sus bienes, que la democracia se sigue firmando un contrato en el que se le entrega el poder a la autoridad al votar y salir electo y ganador, para luego escasamente cumplir todos sus objetivos planteados.

5.- Aristocracia, clero, militares. Movimiento obrero y el feminista.

6.- El gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

7.- Presidente, senadores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jajajajaaja
  • jajajajaaj
  • jajajajaaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS