japon

Páginas: 13 (3023 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014

Vestimenta
El Kimono (着物) significa literalmente "cosa para vestir", y es la vestimenta típica de Japón. Está formado por una larga túnica con pliegues particulares y es usado tanto por hombres como por las mujeres. Hace aproximadamente 50 años constituía prácticamente la única vestimenta del país del sol naciente pero en la actualidad las costumbres han cambiado. Si bien la mayor parte deltiempo los japoneses utilizan vestimenta del tipo occidental, en las ocasiones festivas o ceremoniales es imprescindible el uso del kimono. El kimono está constituido por una sola pieza que se adecua al cuerpo de cada persona de modo que el lado izquierdo se pliega sobre el lado derecho a excepción de la vestimenta de luto donde el lado derecho se pliega sobre el izquierdo, o sea, está invertido.Se agrega una faja ancha atada con un nudo sencillo a la altura de la cintura llamada obi.
Vestirse con un kimono sigue un orden tradicional que las madres enseñan a sus hijas. Los calcetines blancos, o tabi, se colocan primero en los pies. La ropa interior se pone en el siguiente paso, seguido por un kimono interior, la nagajuban. El kimono exterior se pone y ata el lado izquierdo sobre el ladoderecho. El kimono se ata alrededor de la cintura con el obi, una faja decorativa que está atada a un gran lazo en la espalda.
Desde el siglo V se originó una extensa adopción de la cultura china por la gente de Japón, a través de las embajadas japonesas en China. Durante el siglo VII la moda china, y especialmente el cuello traslapado femenino, obtuvo gran popularidad en Japón.
Durante elPeriodo Heian en 794–1192, los kimonos se volvieron incrementable mente estilizados, aunque uno llamado Mo siguió usando una mitad delantal encima. Durante el Periodo Muromachi 1392-1573, un kimono de una pieza llamado Kosode, formalmente considerado ropa interior, comenzó a ser usado sin pantalones hakama sobre él, y estos fueron usados sujetados por un obi .
Durante el periodo Edo de 1603 a 1867, lasmangas comenzaron a crecer en longitud, y ser usados especialmente por mujeres solteras, y el Obi se hizo más ancho, con varios estilos para sujetarse.
Desde entonces, la forma básica del kimono masculino y femenino ha permanecido esencialmente sin cambios. Los kimonos hechos con técnicas tradicionales y finos materiales son considerados como grandes obras de arte.
El Kimono formal fuereemplazado por ropa europea y el Yukata, para el uso diario. Después de un edicto del Emperador Meiji, la policía, los ferrocarrileros y maestros usaron ropa europea.
La ropa europea se volvió el uniforme de la armada y las escuelas para varones. Después del gran terremoto de Kantō, los portadores de Kimonos fueron comúnmente víctimas de robos.
La Asociación de Manufactureros de Ropa para Mujeres yNiños de Tokio promovió el uso de ropa europea. Entre 1920 y 1930 la indumentaria de marinero reemplazó al hakama de una pieza, como uniforme escolar para niñas. Se dice que el incendio de 1932 de la tienda Nihonbashi en Shirokiya, fue el catalizador por el declive de los kimonos como ropa de uso diario aunque se dice que esto es un mito urbano
El uniforme nacional Gokumin-fuku que era una variaciónde ropa europea, fue asignado por un mandato para hombres en 1940. Actualmente las personas usan comúnmente ropa de origen europeo, y el yukata en momentos especiales.

Gastronomía
El término moderno "Comida japonesa" nihon ryōri 日本料理 o washoku 和食 se refiere a dicha comida al estilo tradicional, similar a la que existía antes del final del aislamiento nacional de 1868. En un sentido más ampliode la palabra, podrían incluirse también alimentos cuyos ingredientes o modos de cocinarlos fueron introducidos, posteriormente, del extranjero, pero han sido desarrollados por japoneses que los han hecho suyos. La comida japonesa es conocida por su énfasis en la estacionalidad de los alimentos (旬, shun), calidad y presentación de sus ingredientes.

Hay muchas opiniones sobre qué es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Japon
  • Japón
  • Japon
  • Japon
  • Japón
  • Japon
  • Japon
  • Japones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS