Jettatore

Páginas: 15 (3613 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
¡Jettatore!

Gregorio de Laferrère 

Preguntas: 
1) Hacer una lista de los personajes que intervienen en la obra e indicar la relación entre ellos. 
2) Señalar cuales son los personajes que conocen y forman parte del plan de Carlos. ¿Cuáles resultan sus víctimas? 
3) La obra teatral está dividida en 3 actos. Completar cada uno de los actos con las acciones principales que transcurren en cada unode ellos. 
4) Responder: 
A - ¿cuál es el motivo por el cual Carlos acusa falsamente a don Lucas de jettatore? 
B - ¿cómo reacciona Don Lucas cuando enrique lo define como un hipnotizador? ¿qué artimañas usan para convencerlos? 
C - Pepito es uno de los personajes más supersticiosos de la obra. ¿En qué momento se siente influenciado por Don Lucas? 
D - ¿cuál es el desencadenante por el cual lafamilia logra deshacerse de Don Lucas? ¿Cómo reacciona él? 
E - ¿qué hacen los personajes cuando don Lucas se marcha de la casa? 
5) Buscar en el texto y ejemplificar cada uno de los recursos propios del texto teatral. 
A - acotación escénica. 
B - acotación de personajes. 
C - acotación de dialogo. 
D - acotación de monologo. 
E - aparte. 
6) Definir según el argumento de la obra y lo que dicen suspersonajes. ¿Qué es un Jettatore y cuáles son sus poderes? 
7) Confeccionar una lista de precauciones que toman los personajes para protegerse de la mala suerte. 
8) Redactar un monologo en el que Lucía explique su descontento con el casamiento con Don Lucas y exprese su amor por Carlos. No olvidar las acotaciones escénicas para indicar como deberá actuar la actriz mientras lo interpreta. 9) Continuar la obra con una escena más en la que Carlos le pida a Don juan la mano de Lucía y se observe la respuesta de él. 
10) Don Lucas inventa una anécdota, en el 3° acto, en la que lucha con un perro. Inventar otra supuesta anécdota donde también sea protagonista a causa de sus “Poderes telepáticos”. 
Respuestas: 
1) 
Doña Camila: Esposa de Don Juan, madre de Lucía, Leonor y Elvira. 

Leonor:esposa de Luis. 

Lucía: Hija de Don Juan y Camila, estaba enamorada de Carlos 

Elvira: hija de Don Juan y Doña Camila, está comprometida con Pepito. 

Don Lucas: personaje central, amigo de Don Juan, está enamorado de Lucía. 

Don Rufo: era un amigo de la familia. 
Carlos: está enamorado de Lucía, es sobrino de Doña Camila y de Don Juan. 
Enrique: amigo de Carlos, se hace pasar por médico a pedidode su amigo, para llevar adelante su plan; también es quien le mete la idea en la cabeza a don Lucas que tiene poderes. 
Don Juan: Esposo de Doña Camila, padre de Lucía, Leonor y Elvira. 
Pepito: era el novio de Elvira. 
Luis: era el marido de Leonor. 
Benito y Ángela: son los sirvientes de la casa. 
2) Los personajes que forman parte del plan de Carlos son: Lucía, Don Rufo, Pepito, Leonor, DoñaCamila, Elvira, Enrique, Ángela y Benito. Las victimas del plan de Carlos son: Los padres de Lucía y Don Lucas. 
3) 1° acto: Lucía, Carlos y Leonor traman una situación para que todos crean que Don Lucas es “jettatore”, ya que Lucía no quiere que sus padres le den su mano, porque ella está enamorada de Carlos y no de Don Lucas. 
Cuando llega Don Lucas y le da la mano a Lucía, esta simula un mareo ycomienza a gritar que su mano quemaba. Carlos trae a Enrique, como médico quien explica a sus padres, que lo que tiene es por efecto de una “jettatura”, Carlos aprovecha para echar leña al fuego. 
Carlos y Pepito conversan sobre el tema y Pepito se da cuenta que últimamente le estuvieron pasando cosas, después de ver a Don Lucas. 
2° acto: Carlos y Leonor hacen que Enrique y Don Lucas se quedensolos, mantienen una conversación donde Enrique le hace una especie de juego para demostrarle que podía adivinar los números que él estaba pensando, después de la prueba, no solo no pudo adivinarlos sino que además también le toco las manos y le dijo que quemaban, le dijo que tenía un poder, que era un hipnotizador, y estos síntomas se debían a ese poder, pero le hace jurar que por un mes no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jettatore
  • Jettatore
  • jettatore
  • Jettatore
  • JETTATORE
  • Jettatore
  • jettatore
  • jettatore ANALISIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS