jjjjj

Páginas: 15 (3514 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
1

ALGUNOS ANTECEDENTES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Aparentemente referirse al aprendizaje colaborativo podría entenderse como algo
novedoso que se está poniendo de moda. Por sus características y los beneficios
que deja en el ámbito educativo, también parecería que es una metodología de
punta que por resolver muchos problemas viejos en el proceso de enseñanzaaprendizaje, se adopta y sedifunde cada vez más en todos los niveles de la
educación.
Realmente los antecedentes del aprendizaje colaborativo, se remontan a la misma
historia social del hombre; fue la cooperación entre los hombres primitivos la clave
para su evolución, a través del intercambio, la socialización de procesos y
resultados así como toda la actividad grupal, todo esto conjuntamente con la
propiaexperiencia laboral, el desarrollo de las manos y la aparición del lenguaje
articulado, lograron materializarse en beneficio del desarrollo del cerebro.
En diversos escritos antiguos entre los que se encuentra la Biblia y el Talmud
aparecen referencias explícitas a la necesidad de colaboración entre iguales. En el
Talmud se establece que para aprender se debe tener un igual que facilite el
aprendizajey a su vez facilitarle uno el aprendizaje al otro. El filósofo griego
Sócrates enseñaba a los discípulos en grupos pequeños, involucrándolos en los
diálogos de su famoso “arte del discurso.”
En los tiempos del Imperio Romano, Séneca se refería a “Qui Docet Discet”, que
traducido literalmente significa, “cuando enseñas aprendes dos veces”,
enfatizando así el valor de enseñar para aprender.Para Quintiliano, destacado educador de este periodo la enseñanza mutua es un
beneficio necesario, refiriéndose a la necesidad de que cada aprendiz enseñe a
los demás. Por otro lado, durante la edad media los gremios de arte también
reconocían la importancia de que los aprendices trabajaran juntos en grupos
pequeños para que, los más hábiles trabajando con el maestro luego enseñaran
sushabilidades adquiridas a aquellos menos experimentados.
Pero no es sino hasta los siglos XVI, XVII y XVIII que aparecen las primeras
tendencias pedagógicas que abordan el aspecto grupal de la educación. La idea
del aprendizaje cooperativo surge en la historia de occidente ya que en el siglo
XVI algunos pedagogos y retóricos empiezan a hablar de las ventajas de enseñar
a otros, para aprender delaprendizaje entre iguales. Se puede mencionar en esta
época a Saint Simon, Robert Owen y Carlos Furier o Charles Gide, éste último fue
quién fijó las bases del sistema cooperativo que permitía al hombre aspirar a la
superación.
Durante el siglo XVII se considera como precursor de la didáctica moderna al
checo Johann Amos Comenius (1592-1679), como el primer partidario en la
búsqueda dealternativas metodológicas para transformar la enseñanza en un
proceso agradable sobre el conocimiento del mundo, y como forma para

2

desarrollar las capacidades mentales de los alumnos; es así como introduce el
tránsito de la enseñanza individualizada a la enseñanza basada en grupos.
La obra magistral de Comenio, su “Didáctica Magna” es un reflejo fiel de sus
aportes y uno de los fundamentosimportantes que concibe a la educación como
un proceso que afecta al hombre a lo largo de su vida y a sus múltiples
adaptaciones sociales; enfatizando en el papel de la imitación y de los juegos
colectivos como vía de intercambio y de cooperación en la solución de un
problema de aprendizaje; es un intento meritorio y sobresaliente al fundamentar la
enseñanza en grupo en una etapa tan tempranaal desarrollo de la pedagogía.
En la Inglaterra del siglo XVIII sobresalen Andrew Bell y Joseph Lancaster, este
último quien divulgó y llevó a la práctica a los grupos colaborativos, modificación
que se introdujo en la enseñanza inglesa a través de la pedagogía del trabajo y a
quien le debemos “la noción de equipo”.
Es a partir del siglo XIX cuando se empieza a difundir en Estados Unidos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jjjjj
  • Jjjjj
  • jjjjj
  • jjjjj
  • jjjjj
  • Jjjjj
  • Jjjjj
  • Jjjjj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS