koko

Páginas: 14 (3282 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
DERECHOS HUMANOS LABORALES.
¿QUE ES?
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las condiciones de trabajo y salario así como garantizar  el derechoa la libertad sindical, contratación colectiva y huelga.
son un conjunto de derechos que son los derechos humanos, que se ocupan para las relaciones laborales entre empleadores y empleados. En general, estos derechos se obtienen en el trabajo y la legislación laboral. Por lo general, estos derechos están sujetos a debate en la negociación de los beneficios de los trabajadores o la indemnizacióno para el medio ambiente de trabajo seguro. Cuando se trata de los derechos laborales, derecho a la sindicalización es la parte más central. Uniendo entre sí y formar un sindicato, pueden tener ventajas para una acción sindical y negociación colectiva para aumentar los salarios de los miembros del sindicato o la insistencia en condiciones seguras de trabajo y exigir los cambios esenciales.
¿PARAQUE NOS SIRVE?
Para rectificar los derechos de asignación ofensiva en las relaciones laborales realistas y entender el equilibrio de poder y del comercio de trabajo. Uno tiene que tener en cuenta el análisis de los derechos laborales mediante la comprensión de los problemas laborales, tales como el concepto de derechos, el valor de los derechos laborales, la situación básica sobre los derechoslaborales que surjan, la estructura fundamental de los derechos laborales, etc. Todos nosotros sabemos que los derechos laborales son derechos humanos fundamentales. Es un concepto en desarrollo y ha surgido debido a los cambios en la industria social. Debido a la evolución, la transición y el aumento de los matices en cuestión de imitar el progreso social y la civilización humana. Numerososderechos laborales se establecen para los trabajadores. Es esencial para entender sus derechos como trabajador. Por otro lado, los empleadores deben conocer los derechos de los empleados también. Esto les ayudará a evitar cualquier tipo de violaciones y las consecuencias asociadas.
CLASIFICACION:
1.    Empleo estable: Implica la posibilidad de elegir libremente el trabajo, obtener empleo sindiscriminación alguna, recibir la capacitación adecuada y oportuna para realizarlo; debe contar con garantía de estabilidad mientras exista la materia de trabajo, protección contra el desempleo e indemnización por despido injustificado y ascenso con base en la antigüedad 
2.    Salario suficiente: consiste en una remuneración equitativa y satisfactoria que asegure al trabajador una existencia decorosa,complementada si es necesario, por otros medios de protección social, a percibir salario igual por trabajo igual y a garantizar a trabajadoras y trabajadores su subsistencia cuando se jubilen mediante un sistema de pensiones.
3.    Condiciones satisfactorias de trabajo: comprenden horario de trabajo y descanso suficiente para recuperar la energía perdida; ambiente laboral libre de hostigamientomoral y sexual; condiciones de trabajo seguras y saludables, así como indemnización por riesgo de trabajo.
4.    Seguridad Social: Entendida, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así ocasionarían la desaparición ouna fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos. Es un derecho inalienable de mujeres y hombres y por lo tanto no puede haber paz, ni progreso mientras la humanidad entera no encuentre la plena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • koka
  • koko
  • koko
  • Koko
  • Koke
  • Koko
  • koko
  • koko

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS