La Antropolog A Biol Gica Y Su Relaci N Con La Arqueolog A

Páginas: 9 (2116 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
“La Antropología Biológica y su relación con la Arqueología.”
Rebeca Lily Landaverde Escobar.
Universidad Tecnológica de El Salvador.
lily.landaverd@gmail.com

Resumen

Este ensayo aborda desde una perspectiva Antropológica el uso de la Antropología Biológica como herramienta de investigación no solo dentro de la ciencia macro que es la Antropología, sino también de sus sub-disciplinas,como lo es la Arqueología, las cuales a pesar de pertenecer a ciencias diferentes encuentran su punto de convergencia cuando toman al ser humano como objeto de estudio con un solo fin, el cual está determinado por el deseo de armar un solo rompecabezas, donde, la única forma de entre lazar las piezas es por medio del estudio de la relación entre hombre y sociedad, y donde cada una de las piezasconformadas por los objetos materiales, restos óseos, artefactos, ecofactos y el contexto, forman parte de un todo que es “el estudio del ser humano”.

Es así como la adaptación al medio, la construcción de sociedades, y el surgimiento de patrones culturales, pasan a formar parte de un proceso evolutivo y biológico que surgen en respuesta a un diseño de formas de subsistencia, donde solo lainterdisciplinariedad de estas ciencias es capaz de observar, describir, analizar y llevar todas estas variables a formar parte de una teoría por medio de la relación de sus técnicas, métodos, líneas de pensamiento y paradigmas.

Palabras claves: Antropología Biológica, Arqueología, Antropología, Ciencias sociales y Ciencias Naturales.
La Antropología Biológica como la Arqueología son dos subdisciplinasque forman parte de la Antropología; la cual debido a su interdisciplinariedad por lograr comprender al ser humano de forma holística y por su ardua búsqueda teórica y metodológica de situar los fenómenos humanos “en un contexto explicativo extensivo a todas las dimensiones y variables del mundo natural, biológico y sobre todo social” (Belshaw, 1988, p.201), echa mano de ciencias queaparentemente no tiene relación alguna; sin embargo es esta necesidad por comprender al ser humano en todas sus variables la que permite una incorporación de técnicas, líneas de pensamiento y paradigmas de diversas disciplinas a simple vista únicas y deferentes, pero que al ser comparadas y puestas sobre la mesa terminan siendo piezas de un solo rompecabezas llamado “ser humano” (Ibid).

La Antropología noes un sistema delimitado o autosuficiente; al contrario por ser una ciencia que tiene como objetivo estudiar al ser humano, esta no solo se centra en la descripción y análisis de las culturas del pasado y presente; sino que intenta reconstruir y proponer también todas aquellas variables que conforman al ser humano y lo llevan a desarrollarse dentro de un ambiente natural, biológico y cultural, esdecir que esta ciencias al igual que las subdisciplinas que la componen, se caracterizan por realizar investigaciones holísticas del ser humano, y no por abordar un segmento concretos de la experiencia humana o una fase concreta del desarrollo cultural o biológico (Harris, 2013).

Debido a tener el mismo objeto de estudio, “el ser humano”, todas las subdisciplinas de la Antropología estaránsiendo teóricamente o metodológicamente relacionadas en algún punto de la investigación; un caso en específico es la relación de la Antropología biológica y la Arqueología, las cuales no estudian objetos asilados, sino asociaciones funcionales a las manifestaciones de la cultura (Manzanilla, 2012).

La Arqueología “ es la disciplina de las ciencias sociales que estudia, investiga, describe,comprende, analiza, interpreta, reconstruye y explica la historia de las sociedades desaparecidas” (Mendoza, 2001, p. 70) por medio de sus restos materiales, permitiendo así la reconstrucción de patrones culturales característicos de los grupos, dependiendo de su ubicación en el tiempo y en el espacio (Johnson, 2000).

Linda Manzanilla (2012) sostiene que:
“La arqueología como disciplina antropológica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropolog A BIOL GICA
  • TALLER ANTROPOLOG A BIOL GICA
  • Adaptaci N Entrenamiento Deportivo Y Su Relaci N Con Las Ciencias Biol Gicas
  • Antropolog a y su relaci n con otras ciencias
  • Evoluci N Biol Gica
  • LA EVOLUCI N BIOL GICA
  • Evoluci N Biol Gica
  • Evoluci N Biol Gica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS