la ayuda prematura

Páginas: 15 (3510 palabras) Publicado: 31 de julio de 2014
Facultad de Ciencias Humanas y Educación

LA AYUDA PREMATURA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UN ERROR PEDAGÓGICO
Dr. Alberto Félix Labarrere Sarduy
Psicología para Maestros II, La Habana, Ed. Pueblo y Educación, 1995

En el desarrollo de las clases, es habitual que existan alumnos que ante una pregunta o un
problema planteado, no pueden dar inmediatamente la respuesta correcta. Cuanto estosucede, el alumno en cuestión requiere de algún tipo de ayuda que le permita salir de la
situación en que se encuentra.
Hay diferentes formas y vías para auxiliar al alumno, pero no todas son equivalentes, por el
efecto que en él producen y, en particular, por lo que lograr respecto a su incorporación activa y
consciente al proceso de asimilación de los conocimientos y a la movilización de susrecursos
intelectuales.
En el presente material haremos referencia a un tipo determinado de “ayuda”, cuyo efecto tiene,
la mayoría de las veces, una repercusión desfavorable en el alumno y es una de las causas de
un conjunto de manifestaciones negativas en la relación de ése con las tareas docentes e
incluso con las situaciones que le plantea la vida fuera de la escuela. Nos referimos al hechoo
fenómeno que hemos denominado ayuda prematura.
Seguramente todos hemos sido testigos de situaciones en las cuales el alumno no pueda
responder según tiene previsto el maestro, éste, inmediatamente después de la respuesta
incorrecta, pide a otro escolar que lo ayude. La expresión común es: “vamos a ver, quién puede
ayudarlo”.
En la mayoría de las ocasiones, aunque hay excepciones, ocurreque el alumno que fallado en
su respuesta se le pide que se siente y el interés del maestro se centra entonces en el otro
alumno, y sobretodo en la respuesta que éste ofrece. Es como si la expresión “quién puede
ayudarlo”, se hubiera sustituido, por “quién viene a hacerlo correctamente, no mal como él lo
hizo”.
Al escolar que ha fallado le queda solo el recurso de captar el aspecto positivo dela
contestación del compañero (la respuesta correcta y el proceso de razonamiento que a ella
conduce) e incorporarlos a su experiencia... para la próxima vez.
La “ayuda” brindada al alumno que fracasa y que se ajusta a las condiciones descritas
anteriormente, es precisamente lo que nosotros denominamos ayuda prematura.
¿Por qué prematura?
Resulta prematura fundamentalmente por el momento enque, respecto al razonamiento del
alumno, esta ayuda se ofrece.
Si se tiene en cuenta que toda situación que exija elaboración de una respuesta, es decir, no el
simple ejercicio de la memoria, implica un proceso de razonamiento, de análisis, nos damos

Unidad 2

Página 1 de 7

cuenta inmediatamente de que la mayoría de las veces la ayuda prematura se ofrece en el
momento en que elalumno, por una u otra causa, no ha hecho un análisis profundo de la
situación que se le presenta, por ello la respuesta incorrecta puede reflejar, no sólo la falta de
conocimientos y habilidades, sino también que el análisis del alumno se halla en un momento
inicial.
Desde luego, podría argüirse que el maestro posee un total conocimiento de sus alumnos y que
saber, por ende, cuáles de ellosposeen o no los conocimientos y habilidades requeridas para la
solución de las tareas planteadas y puede diferenciar a los alumnos que realmente no pueden,
de aquellos que no responden correctamente porque el análisis que realizan se halla en su
momento inicial.
Pero este argumento no elimina, sino que refuerza la valoración de la ayuda que se le brinda al
alumno como prematura, cuando ocurre enlas condiciones que planteamos.
Resulta importante destacar que si el trabajo mental del alumno se halla en sus inicios cuando
viene la ayuda, esta no podrá ser incorporada de manera efectiva al curso de su razonamiento;
no tendrá el contexto cognoscitivo suficiente para ser asimilada y el escolar no comprenderá la
“clave” que lleva a la solución, no captará el proceso que conduce a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prematuridad
  • prematuridad
  • Prematuro
  • prematuridad
  • prematuridad
  • Prematuridad
  • prematuro
  • prematuridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS